La Atención a la Población en el Gobierno de la Habana, durante el año 2023, fue evaluada durante la reunión de balance efectuada este martes en la sede del Consejo Provincial de Gobierno.
La falta de una adecuada atención y seguimiento a las problemáticas de la población en varios municipios capitalinos trascendió en el análisis de los resultados de la Plataforma Bienestar, tramitado desde el Consejo de Ministros, con el Gobierno de la ciudad y los Consejos de la Administración.
En la reunión presidida por la integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Gobernadora de la Habana, Yanet Hernández Pérez, y Cristina Jiménez, jefa del Departamento de la Oficina Independiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, afloro que el no completamiento de las plantillas provocan inestabilidad en el trabajo y la dilación en las respuesta y trámites presentados.

Por otra parte las quejas y peticiones de la población inciden notoriamente en la Vivienda, Recursos Hidráulicos, Trabajo y Seguridad Social, y el Grupo Empresarial del Comercio y la Gastronomía.
Se conoció como parte de las acciones ejecutadas por el Departamento de Atención a la Población, para el mejoramiento de la labor se encuentra la creación de alianza con el Consejo de Ministros, Recorridos por los municipios, capacitación y visitas a la población.
La Gobernadora Yanet Hernández Pérez, en una intervención insistió en la eficiencia en la atención al pueblo, en la calidad de la misma.
Por su parte la Jefa de la Oficina Independiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Cristina Jiménez, abogó por continuar trabajando en el complemento de las plantillas con metas diferentes para que la atención al pueblo sea satisfactorias.
"Debemos trabajar en la transformación, mediante la investigación, la mejora de las condiciones de vida que cada cual realize el trabajo que les corresponda para tener mejores resultados" enfatizo la directiva.
En la ocasión fueron reconocidos por su labor de Atención a la Población, el municipio de Mariano y la Dirección Provincial de Educación.
La Dirección de Atención a la Población del Gobierno en la urbe, se ha propuesto para el actual año lograr la instalación del Módulo de Atención a la Población, la Plataforma Bienestar, en las entidades administrativas y en los municipios, el completamiento de los equipos y trabajar con rigor y profesionalidad los casos reiterativos.


Otras informaciones:
Las Direcciones o Dpto de atención a la población, tienen que tener subordinación vertical, tienen qué que cerrar ellos mismo el ciclo ,investigar y dar respuesta ,no pueden pasar la pelota a las propias personas qué se imputa ,si la queja es constitutiva de Delito tienen qué dar cuenta a la Fuscalia, Tribunales y contraloría General de la República, nadie está exento de ser objeto de una queja
Hola ,buenas tardes es difícil el tema ante tantas dificultades y problemas en la población y tratar de resolver al menos un porciento todos sabemos dónde están y algunas de sus causas pero no voy adentrarme en eso voy hablar de uno en específico.Es hace poco hubo un evento meteorológico en la Habana,producto de eso hubo afectaciones en la zona de Boyeros específicamente les hablo de la zona de Fontanar .Aquí la granizada y lo vientos fueron fuertes se cayeron tejas postes árboles y papel de techo en varias viviendas.En la TV Cubana se habló específicamente en el canal Habana que se debería de recoger dichas afectaciones a los dagnificados por el organismo competente,así se hizo,resultado no te podemos ayudar esa es la respuesta. Preguntó a mí en específico me levanto el papel de techo muy pocas casas le sucedió los daños mayores fueron tejas y demás creen que el estado no tiene poquito de papel de techo? Si ocurrió por un evento que nadie tiene la culpa de eso pero solo se pide que se facilite la compra repito la compra de papel de techo al ya que por las otras vías particulares es imposible y sin papel corremos el riesgo de humedad goteras y hasta derrumbe de la vivienda .y ojalá que no pase de un fallecido.Creen que es muy difícil que el gobierno de la Habana le facilite a los moradores que fueron afectados por ese evento meteorológico que repito gracias que no fueron muchos los afectados y así lo consta la compañera que nos visitó que no se pueda resolver ese problema .Sin más gracias estoy a su disposición si necesitan más detalle del asunto
Coincidentemente ,hoy mismo deje por tercera vez consecutiva una carta al intendente del municipio Plaza de la Revolución, por una queja con denuncia incluida a la policía, dos encuentros personales con el,y aún hoy,no se ha resuelto el problema, ni mínimo han dado una explicación. Así podremos tener confianza en nuestros dirigentes? Pero bueno,la esperanza no se pierde y seguiré recurriendo a los lugares pertinentes hasta que se me sea resuelto el problema.
Algún funcionario o dirigente del gobierno podría explicar: ? Porque a los jubilados civiles, no les aumentaron el salario de su jubilación en 10 veces? Cuando en el año 2021, decidieron sin justificación productiva, aumentar en 10 veces y mas, a los trabajadores, funcionarios, dirigentes y nuevos jubilados. ? Quién se ocupa de esta injusticia?
Primero quiero criticar a los funcionarios que modificaron el recorrido del rutero 16 dentro de alamar y ponerlo por un recorrido que no viven personas, y privar de este servicio a varias zonas de alamar casi la totalidad del consejo alamarplays. Cuando el gobierno central vaya a realizar una visita a un municipio que lo realice de sorpresa para no untar maquillaje a los problemas, esto lo digo hoy pues todo el municipio sabe que mañana hay visita, los impectores avisando, se limpia y se ocultan problemas, Gracias y espero respuesta de transporte sobre rutero 16