La Atención a la Población en el Gobierno de la Habana, durante el año 2023, fue evaluada durante la reunión de balance efectuada este martes en la sede del Consejo Provincial de Gobierno.
La falta de una adecuada atención y seguimiento a las problemáticas de la población en varios municipios capitalinos trascendió en el análisis de los resultados de la Plataforma Bienestar, tramitado desde el Consejo de Ministros, con el Gobierno de la ciudad y los Consejos de la Administración.
En la reunión presidida por la integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Gobernadora de la Habana, Yanet Hernández Pérez, y Cristina Jiménez, jefa del Departamento de la Oficina Independiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, afloro que el no completamiento de las plantillas provocan inestabilidad en el trabajo y la dilación en las respuesta y trámites presentados.

Por otra parte las quejas y peticiones de la población inciden notoriamente en la Vivienda, Recursos Hidráulicos, Trabajo y Seguridad Social, y el Grupo Empresarial del Comercio y la Gastronomía.
Se conoció como parte de las acciones ejecutadas por el Departamento de Atención a la Población, para el mejoramiento de la labor se encuentra la creación de alianza con el Consejo de Ministros, Recorridos por los municipios, capacitación y visitas a la población.
La Gobernadora Yanet Hernández Pérez, en una intervención insistió en la eficiencia en la atención al pueblo, en la calidad de la misma.
Por su parte la Jefa de la Oficina Independiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Cristina Jiménez, abogó por continuar trabajando en el complemento de las plantillas con metas diferentes para que la atención al pueblo sea satisfactorias.
"Debemos trabajar en la transformación, mediante la investigación, la mejora de las condiciones de vida que cada cual realize el trabajo que les corresponda para tener mejores resultados" enfatizo la directiva.
En la ocasión fueron reconocidos por su labor de Atención a la Población, el municipio de Mariano y la Dirección Provincial de Educación.
La Dirección de Atención a la Población del Gobierno en la urbe, se ha propuesto para el actual año lograr la instalación del Módulo de Atención a la Población, la Plataforma Bienestar, en las entidades administrativas y en los municipios, el completamiento de los equipos y trabajar con rigor y profesionalidad los casos reiterativos.


Otras informaciones:
Quisiera saber donde y como hacer llegar cualquier duda o queja al gobierno
Buenas tardes! Soy la funcionaria de Atención a la Población del Policlinico Abelardo Ramirez Marquez, cito en el Municipio Plaza, llevo 10 años en la actividad, abogo mucho por el maltrato, y la poca paciencia de muchos, hasta ahora he trabajado, algunos casos difíciles, y he logrado terminar con conformidad del demandante. En la actualidad es muy complejo la conformidad de la población, al nivel q estamos viviendo, y los momentos difíciles por el q estamos pasando, pero no quita dejar de tener una buena actitud y lograr q se pueda resolver o por lo menos inventarlo. Solo q también a nosotras las funcionarias, caremos de muchas cosas, y de un salario muy pobre, falta de materiales, condiciones de oficina, sin computadoras, sin ventilación y muchas cosas más, gracias a mi directora Municipal tengo local, con teléfono . Nuestro trabajo es importante y debemos exigir también bienestar. Muchas gracias.
Por favor, cuándo van a visitar el Consejo Miramar en Playa? Hay un mito que en esa zona de La Habana todo marcha de maravilla, será que por eso no vienen a ver con sus propios ojos y a oír el sentir de la población? Tenemos los mismos problemas que hay en Marianao, Cerro o Habana del Este. Vengan para que vean en el lugar cómo está el Consejo Miramar, para empezar: el colmo es que ya ni barren la 5ta Avenida y sus aceras y continúan sin limpiar las alcantarillas, además de la bajisimas presiones los días que recibimos el agua. En fin, solo le pedimos una cosa a la Gobernadora: Venga a visitarnos.
Y cuando el gobierno de La Habana va a contestar mi carta que envié desde el 10 de marzo y fue recibido el 18 aún carezco de respuesta. El número de caso 34930 o es que por ser no significativo no lo van a responder. Gracias
Yo necesito dar una queja dónde puedo ir es sobre el robo que me hicieron el trabajador social durante 2 años