La Atención a la Población en el Gobierno de la Habana, durante el año 2023, fue evaluada durante la reunión de balance efectuada este martes en la sede del Consejo Provincial de Gobierno.
La falta de una adecuada atención y seguimiento a las problemáticas de la población en varios municipios capitalinos trascendió en el análisis de los resultados de la Plataforma Bienestar, tramitado desde el Consejo de Ministros, con el Gobierno de la ciudad y los Consejos de la Administración.
En la reunión presidida por la integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Gobernadora de la Habana, Yanet Hernández Pérez, y Cristina Jiménez, jefa del Departamento de la Oficina Independiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, afloro que el no completamiento de las plantillas provocan inestabilidad en el trabajo y la dilación en las respuesta y trámites presentados.

Por otra parte las quejas y peticiones de la población inciden notoriamente en la Vivienda, Recursos Hidráulicos, Trabajo y Seguridad Social, y el Grupo Empresarial del Comercio y la Gastronomía.
Se conoció como parte de las acciones ejecutadas por el Departamento de Atención a la Población, para el mejoramiento de la labor se encuentra la creación de alianza con el Consejo de Ministros, Recorridos por los municipios, capacitación y visitas a la población.
La Gobernadora Yanet Hernández Pérez, en una intervención insistió en la eficiencia en la atención al pueblo, en la calidad de la misma.
Por su parte la Jefa de la Oficina Independiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Cristina Jiménez, abogó por continuar trabajando en el complemento de las plantillas con metas diferentes para que la atención al pueblo sea satisfactorias.
"Debemos trabajar en la transformación, mediante la investigación, la mejora de las condiciones de vida que cada cual realize el trabajo que les corresponda para tener mejores resultados" enfatizo la directiva.
En la ocasión fueron reconocidos por su labor de Atención a la Población, el municipio de Mariano y la Dirección Provincial de Educación.
La Dirección de Atención a la Población del Gobierno en la urbe, se ha propuesto para el actual año lograr la instalación del Módulo de Atención a la Población, la Plataforma Bienestar, en las entidades administrativas y en los municipios, el completamiento de los equipos y trabajar con rigor y profesionalidad los casos reiterativos.


Otras informaciones:
En mayo del 2024 hizo un año que envié mensajes utilizando la plataforma bienestar. Recuerdo que uno de ellos era sobre funcionamiento de corporación CIMEX. Jamás tuve alguna respuesta y en mayo de este año recibí a través de mi correo electrónico mensaje de la plataforma bienestar confirmando recibo de mi misiva. UN AÑO DESPUES!!!!!!! Uno de los tantos motivos de la perdida de credibilidad hacia cualquier mecanismo gubernamental
Hola,en realidad creo que ahora mismo lo que más nos está golpeando es la indisciplina social.
Quisiera saber qué hace el gobierno para mejorar el estado de los puntos dónde colocan la basura, en Pueblo Nuevo. Por ejemplo: en calle Plasencia y calle Santo Tomás, hay un punto dónde hace 15 días no se recoge la basura. Curiosamente, a 1 cuadra, hay otro contenedor en Benjumeda y Plasencia, que siempre está recogido porque casualmente en esa cuadra vive un hombre que trabaja en servicios comunales. Ayer, a las 8 pm, el carro recogió los desechos en ese punto de Benjumeda. Hay combustible solo para algunos o cómo es la cosa?
Muchos acuerdos con la población y en definitiva, no se solucionan ninguno Nosotros en el reparto Tejas de San Miguel del Padrón hace más de una semana q no tenemos agua y no hay ninguna respuesta a todas las llamadas y quejas q hemos hecho....Hasta cuándo será el problema del agua ? Habrá alguna respuesta lógica ?
La atención empieza por exigirle a los gobiernos municipales que recojan la basura que las calles son puros VERTEDEROS. Aunque sea con carretones tirados por caballos, estos no comen Diesel ni gasolina y yerba no falta.