La Atención a la Población en el Gobierno de la Habana, durante el año 2023, fue evaluada durante la reunión de balance efectuada este martes en la sede del Consejo Provincial de Gobierno.
La falta de una adecuada atención y seguimiento a las problemáticas de la población en varios municipios capitalinos trascendió en el análisis de los resultados de la Plataforma Bienestar, tramitado desde el Consejo de Ministros, con el Gobierno de la ciudad y los Consejos de la Administración.
En la reunión presidida por la integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Gobernadora de la Habana, Yanet Hernández Pérez, y Cristina Jiménez, jefa del Departamento de la Oficina Independiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, afloro que el no completamiento de las plantillas provocan inestabilidad en el trabajo y la dilación en las respuesta y trámites presentados.

Por otra parte las quejas y peticiones de la población inciden notoriamente en la Vivienda, Recursos Hidráulicos, Trabajo y Seguridad Social, y el Grupo Empresarial del Comercio y la Gastronomía.
Se conoció como parte de las acciones ejecutadas por el Departamento de Atención a la Población, para el mejoramiento de la labor se encuentra la creación de alianza con el Consejo de Ministros, Recorridos por los municipios, capacitación y visitas a la población.
La Gobernadora Yanet Hernández Pérez, en una intervención insistió en la eficiencia en la atención al pueblo, en la calidad de la misma.
Por su parte la Jefa de la Oficina Independiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Cristina Jiménez, abogó por continuar trabajando en el complemento de las plantillas con metas diferentes para que la atención al pueblo sea satisfactorias.
"Debemos trabajar en la transformación, mediante la investigación, la mejora de las condiciones de vida que cada cual realize el trabajo que les corresponda para tener mejores resultados" enfatizo la directiva.
En la ocasión fueron reconocidos por su labor de Atención a la Población, el municipio de Mariano y la Dirección Provincial de Educación.
La Dirección de Atención a la Población del Gobierno en la urbe, se ha propuesto para el actual año lograr la instalación del Módulo de Atención a la Población, la Plataforma Bienestar, en las entidades administrativas y en los municipios, el completamiento de los equipos y trabajar con rigor y profesionalidad los casos reiterativos.


Otras informaciones:
Pudieran publicar los teléfonos y los correos para ser atendidas nuestras quejas
Realmente son mantenidas las deficiencias en este sentido a pesar de lo realizado.Invrdtigscionrd hechas con los que afectan y no los afectados Escuchan una parte y si el que afecta tiene un cargo es el el atendido y no el afectado. Debe investigar todas las partes.
Llevo meses criticando la basura en toda la calle 234 e/ 33 y 31 en San Agustín y no se resuelve es increíble cómo están los basureros en San Agustín y no se recoge la basura
me he quedado frio con los temas tratados en esta reunión no hay problema todo esta perfecto hay mi madre.
Quisiera preguntar con todo respeto, a quien le toca la parte de las fosas de aguas albañales que corren por las calles, eso no afecta a la población, no forma parte de la atención de vida, a quienes vivimos con ellas frente, al fondo, en calles y calles que nos rodean, como somos capaces de hacer vacunas y derrotar una pandemia y no somos capaces de evitar enfermedades con esos vertimientos de aguas albañales y como ejemplo pongo en el consejo de Cayo Hueso, exactamente en la calle Jovellar, desde hospital hasta marina, por marina desde San Lázaro hasta Jovellar, por soledad hasta Jovellar y todas haciendo un cuadrante forman un gran lago pestilente y asqueroso Ahh ya entiendo, en esa parte es donde la plantilla está vacía, no hay quien se ocupe, señores no se reúnan tanto, no den más excusas al pueblo, ocupen ese tiempo de reuniones en resolver los problemas