La Atención a la Población en el Gobierno de la Habana, durante el año 2023, fue evaluada durante la reunión de balance efectuada este martes en la sede del Consejo Provincial de Gobierno.
La falta de una adecuada atención y seguimiento a las problemáticas de la población en varios municipios capitalinos trascendió en el análisis de los resultados de la Plataforma Bienestar, tramitado desde el Consejo de Ministros, con el Gobierno de la ciudad y los Consejos de la Administración.
En la reunión presidida por la integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Gobernadora de la Habana, Yanet Hernández Pérez, y Cristina Jiménez, jefa del Departamento de la Oficina Independiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, afloro que el no completamiento de las plantillas provocan inestabilidad en el trabajo y la dilación en las respuesta y trámites presentados.

Por otra parte las quejas y peticiones de la población inciden notoriamente en la Vivienda, Recursos Hidráulicos, Trabajo y Seguridad Social, y el Grupo Empresarial del Comercio y la Gastronomía.
Se conoció como parte de las acciones ejecutadas por el Departamento de Atención a la Población, para el mejoramiento de la labor se encuentra la creación de alianza con el Consejo de Ministros, Recorridos por los municipios, capacitación y visitas a la población.
La Gobernadora Yanet Hernández Pérez, en una intervención insistió en la eficiencia en la atención al pueblo, en la calidad de la misma.
Por su parte la Jefa de la Oficina Independiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Cristina Jiménez, abogó por continuar trabajando en el complemento de las plantillas con metas diferentes para que la atención al pueblo sea satisfactorias.
"Debemos trabajar en la transformación, mediante la investigación, la mejora de las condiciones de vida que cada cual realize el trabajo que les corresponda para tener mejores resultados" enfatizo la directiva.
En la ocasión fueron reconocidos por su labor de Atención a la Población, el municipio de Mariano y la Dirección Provincial de Educación.
La Dirección de Atención a la Población del Gobierno en la urbe, se ha propuesto para el actual año lograr la instalación del Módulo de Atención a la Población, la Plataforma Bienestar, en las entidades administrativas y en los municipios, el completamiento de los equipos y trabajar con rigor y profesionalidad los casos reiterativos.


Otras informaciones:
Me alegro que se presente este artículo para poder expresar mi criterio acerca de esta situación, entiendo que existan dificultades con el personal pero se hace necesario buscar soluciones urgentes, por un lado en la reunión efectuada por el primer ministro se insistió en esto, en mi caso estoy esperando desde el 18 de marzo respuesta a una queja planteada por mí referente a los recursos hidráulicos. Considero muy malo el trabajo hasta el momento.
Hace 6 años espero por la solución de mi caso fue enviada carta del Consejo de Estado al Gobierno Provincial de la Habana en dos ocasiones y está al Gobierno del Municipio Regla y nada. Seguimos esperando.
Hola buenas tardes. A finales del mes de julio, luego que quedó restablecida la rotura del conducto principal en la fuente de abasto Cuenca Sur, el reparto Santa Catalina ubicado en vento y Vento Oeste en el municipio Cerro PRESENTA GRAVES PROBLEMAS CON EL ABASTECIMIENTO DE AGUA. Dicho problema se le notificó a Gema Rodríguez Tamayo, delegada de la circunscripción y presidenta del Consejo Popular y al delegado de la circunscripción 76. Gracias a los esfuerzos y gestiones de Gema ha entrado el agua por 2 horas, pero solo esto sucede el DIA QUE GEMA NOTIFICA QUE VA A IR A INSPECCIONAR LA ENTRADA DE AGUA AL REPARTO. Enviaron una inspectora para también comprobar la entrada de agua y sucedió el mismo escenario: el agua entró porque la inspectora fue y en cuanto dio la vuelta se cerró la entrada de agua. Estamos hablando de que en esta misma situación se encuentran 3 edificios en el reparto: 11,13 y 14 teniendo una afectación a más de 64 apartamentos. Entonces, pido una respuesta para esta GRAVE SITUACIÓN en la que se encuentra nuestro reparto, ya que no es un problema general, es muy específico y mágicamente se resuelve la entrada de agua con la visita de los funcionarios el DIA QUE ELLOS NOTIFICAN QUE VAN A REALIZAR LA INSPECCIÓN. Ya llevamos MÁS DE UN MES con esta crítica situación. Entonces, por favor, solicito una respuesta para esta problemática o una guía de hacia dónde o a quien dirigirme a nivel provincial. Gracias por la atención prestada, quedo al tanto de sus comentarios.