En la implementación de las orientaciones para incrementar las acciones de regulación y enfrentamiento que eviten los precios abusivos, el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), en coordinación con el Gobierno de La Habana y en beneficio de la población, durante los días 4 y 5 de octubre, efectuó segunda acción de control de precios minoristas.
Exceptuando el municipio Cotorro, se realizó la comprobación en 14 municipios de la provincia. Entre los principales objetivos del control están comprobar si en el municipio existe conciliación de las actualizaciones de precios y tarifas de las entidades estatales de subordinación nacional, para los precios de los productos y servicios de mayor impacto en la población; intercambiar en las unidades visitadas para comprobar la realización de acciones de capacitación y sobre la calidad de las concertaciones de precios; comprobar el tratamiento dado a la comercialización de productos listos para la venta por los actores económicos no estatales, si se han concertado límites porcentuales o índices sobre el valor de su adquisición; revisar si existe el Acuerdo o Resolución emitida en el municipio o provincia con regulaciones de precios minoristas, comprobar en al menos cinco establecimientos estatales y no estatales, los precios que se ofertan según los productos que han sido regulados, priorizando los renglones de alimentos, tanto productos agrícolas como industrializados, así como dar seguimiento a las deficiencias detectadas en el chequeo del mes de agosto.

Para la realización de estas acciones se crearon grupos de trabajo presididos por un cuadro o especialista del MFP e integrados por un directivo o especialista de Finanzas y Precios municipal y dos inspectores de la Dirección de Inspección Municipal. En cada municipio se controlaron establecimientos estatales y no estatales, seleccionados por el Jefe del Grupo designado por el MFP, fundamentalmente en venta de productos alimenticios.
Durante el presente control de precios minoristas, se reiteran como principales violaciones: venta de productos ilegales y fuera del proyecto, facturas sin precios visibles, reventa de cigarros de la canasta básica, violación de los precios concertados, así como productos del agro con mala calidad y por encima de los precios acordados.

Se impusieron multas comprendidas en el rango de 500 y 8 000 pesos; en su mayoría aplicadas según lo establecido en el Decreto 30 y el Decreto Ley 45 del año 2021 del Consejo de Estado.
El control de precios es un trabajo priorizado por el MFP en cumplimiento de las directivas generales para la prevención y el enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades e indisciplinas sociales.
Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas
Ministerio de Finanzas y Precios
(Tomado de la página web del Ministerio de Finanzas y Precios)
Otras informaciones:
Redoblan acciones para avanzar en el cobro y pago de las multas
Todos los precios de los productos que se venden son abusivos, con la única diferencia que unos tienen papeles y están autorizados y otros venden a los mismos precios abusivos pero sin papeles y sin autorización .esto los sufren todos los cubanos de a pié, pero más aún lo sufrimos los jubilados con nuestra pobre chequera
Buenas, deberían fiscalizar más las MIPYMEs pues cuando los dueños no están, los dependientes cambian los precios a su libre albedrío. He comprado café con etiquetas supuestas con diferentes precios, el pollo lo pesan sin que podamos observar la pesa, en fin infinidad de inventos para estafar al consumidor. Lo sufrí en el kiosko que está en calle E donde era la antigua sala de Audio y video, en Alturas de La Habana, Boyeros
Creo que una manera de ayudar al pueblo es que dejen la chopi para los productos por divisa, y los que sean por la libreta directo a las bodegas es la única manera de ser justos y facturado a la bodega Mi ÇOMANDANTE FIDEL no se equivocó cuando puso una libreta para que todo fuera equitativo y es la única manera de eliminar todo esa pilas de intermediarios y para quitar esa carga a los gobiernos y puedan dedicarse a todas las tareas para lo que fueron creados Revolucionaria mente Roger un bodeguero
Será que a la tercera será la vencida, llegarán las soluciones y bajarán los precios de una vez...
Ya todo una burla y falta de respeto y control porque pasan tanto trabajo ministerio finanza y precio y gasto de combustible aquí mismo vedado no tiene ir tan lejos todos los vendedores en esquina 23 y Montero Sánchez 23 y 12 ya venden y no pasa nada así no nos falten tanto el respeto y lo primero debe ser eliminar todas irregularidades es como si tuvieran miedo