Esta mañana, los especialistas de fiscalización y calidad de la EPIA recorrieron algunas panaderías en las cuales detectaron el pan de la población -fuera de norma- o -bajo peso-, es decir, que no tiene el peso aprobado que son 80g.
Se hace notar que el pan de la población se estuvo vendiendo con un gramaje muy parecido al del pan liberado de 50g que se está ofertando a la población.

Las panaderías en las que se fueron detectadas estas deficiencias fueron:
Elegante. Municipio de Cotorro
Bombero. Municipio de Diez de Octubre
La nueva. Municipio de Centro Habana
La flor. Municipio de Regla
Modelo. Municipio de Arroyo Naranjo
América. Municipio de Marianao
La Royal. Municipio de Diez de Octubre
Es necesario aclarar que la administración está tomando las medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados.
Y por parte del Equipo Técnico de la EPIA se evalúa una estrategia para cambiar el formato del pan liberado de 50g a una nueva formulación y gramaje de 80g, previniendo que ocurran situaciones como estas.
(Tomado del perfil de Facebook de EPIA La Habana)
Menos mal que después de tantos años se dan cuenta de las irregularidades en la elaboracion6del pan. De nada sirve que inspeccionen una panadería en el municipio, y las demás que pueda haber dentro del municipio..?
Por favor, PLAYA EL MINALITO, AL LADO DE LA EMPRESA DEL PAN PLAYA.
La solución es que poner una pesa en el mostrador. Lo que falte en peso lo adicionas con unidades de pan. Ejemplo, dos panes pesan 100 gramos pues, dar dos panes más. La panadería se robará a si misma y no a los clientes. El helado debe venderse también por peso. Así no habrá problemas con las bolas huecas. Una ensalada son 200 g Por fin cuándo Cuba tendrá el gramo como unidad de medida. Así se elimina muchos abusos.
Vayan a la panadería "El Crucero" de 44 y 29, Playa. Ahí verán horrores.
Yo me pregunto ¿Y dónde viven y compran el pan esta gente? Porque hay que ser muy cínico para hablar a estas alturas de un abuso que viene sufriendo el pueblo desde hace años. Habrase visto.