Los efectivos de la Dirección de Inspección Municipal (DIM) de Playa impusieron el pasado fin de semana multas de hasta 8 000 pesos a seis concurrentes al mercado agropecuario de oferta y demanda de 19 y 42, por violaciones de precios y otras ilegalidades.
La información se dio a conocer la víspera, durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, por los órganos de control y fiscalización del gobierno capitalino.
Dos de los sancionados fueron multados con 8 000 cuotas por fijar precios abusivos en la venta de tomate, ají pimiento, y zanahoria, a 300 pesos la libra, así como de limón ($200 x lb) y piña ($ 100 x unidad).
Otros dos tarimeros fueron multados con 5 000 pesos por no incluir en la tablilla el precio de los productos.
Los miembros de la DIM hallaron en el almacén 999 jabas de nylon sin respaldo de factura, por lo que se multó al responsable con una cuota de 1500 pesos, y se decomisó la mercancía.
Otras 25 jabas sin declarar fueron detectadas en una tarima, por lo que el concurrente fue penalizado y los envases decomisados.
Estas contravenciones están incluidas en el Decreto Ley 30 del 2021 que establece "las contravenciones personales, sanciones, medidas y procedimientos a aplicar por la violación de las normas que rigen la política de precios y tarifas”
También se multó con 4 000 pesos a un individuo que ejercía la actividad de venta sin autorización.
En la reunión del GTT se informó que continúan las investigaciones para identificar la fuente de suministro de los productos decomisados en el operativo realizado en 100 y Boyeros la semana pasada, incluyendo los casi 400 cartones de huevos que se encontraron en una casa almacén.
La reunión de trabajo dio seguimiento a las acciones contra la venta ilícita de alimentos, el acaparamiento, el desvío de recursos y los precios abusivos, y se definió como una prioridad la identificación las fuentes de donde se sustraen esos productos, así como las casas que se convierten en almacenes para su venta en el mercado ilegal.
La semana pasada se activaron en La Habana los 15 grupos municipales para el enfrentamiento a ilegalidades e indisciplinas sociales.
Ver además:
Pasen también por el agro de Tulipan el del EJT por supuesto sin avisar para que vean los precios
Si y después de esto todos los precios, allí y en todos los lugares y de cualquier cosa se han disparado. Con multas y disposiciones que nadie cumple, no se solucionan las cosas. Los dirigentes de base y los órganos fiscales, policiales, etc no hacen nada. Los precios y el abuso nos puede costar nuestra sagrada Revolución, Fidel lo alertó. Por favor actúen con efectividad, que las cosas no queden a la buena de Dios
Aquí en 17 y k ahora que empieza la temporada de yuca subió de ayer a hoy de 6 pesos a 9 pesos, también el pepino subió de precio y otros productos la suerte es que se hizo una reunión con días canel a camisa quitada para que esto no suceda pero parece que el control se quedó con abrigos puestos
Es positivo ésto operativo el trabajo será duro y complejo estoy dé acuerdo con las multas que sé le impone a los comenten esté tipo de delitos la prisión no educa la multa si hay mucho derictivo y a muchos niveles que forman parte de esta ilegalidades hay que llegar a ellos y aplicar con ellos el peso de la ley vuelvo y repito las multas són más educativas y el que no la pueda pagar que sé le descuentes dé sus salarios.
Pienso que son muy positivas las acciones que se está realizando pero tienen que tener un seguimiento porque a los días las personas inescrupulosas que fueron multadas tienen esa cantidad de dinero y mucho más para pagarlas y vuelven a hacerlo, hay mucha corrupción, realmente no se cómo se podrá parar ésto. Los puestos de vianda con desabastecimiento y sin embargo los carretilleros tienen de todo a preciosa abusivos también. Muchas veces me deprimo porque veo que mi país, donde nací, vivo y de donde no me voy a ir, se está yendo a pique, es muy triste en verdad, tengo 65 años me enfermé y me tuve que jubilar, y de veras no sé como podremos salir adelante, y no quisiera que me hablaran del bloqueo, es cierto que existe, pero el peor que tenemos es el interno, recuerdo perfectamente el periodo especial pero nada comparable con la realidad que estamos viviendo. Pienso que ya en estos momentos hemos tocado fondo. Es mi opinión. Saludos.