Los efectivos de la Dirección de Inspección Municipal (DIM) de Playa impusieron el pasado fin de semana multas de hasta 8 000 pesos a seis concurrentes al mercado agropecuario de oferta y demanda de 19 y 42, por violaciones de precios y otras ilegalidades.
La información se dio a conocer la víspera, durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, por los órganos de control y fiscalización del gobierno capitalino.
Dos de los sancionados fueron multados con 8 000 cuotas por fijar precios abusivos en la venta de tomate, ají pimiento, y zanahoria, a 300 pesos la libra, así como de limón ($200 x lb) y piña ($ 100 x unidad).
Otros dos tarimeros fueron multados con 5 000 pesos por no incluir en la tablilla el precio de los productos.
Los miembros de la DIM hallaron en el almacén 999 jabas de nylon sin respaldo de factura, por lo que se multó al responsable con una cuota de 1500 pesos, y se decomisó la mercancía.
Otras 25 jabas sin declarar fueron detectadas en una tarima, por lo que el concurrente fue penalizado y los envases decomisados.
Estas contravenciones están incluidas en el Decreto Ley 30 del 2021 que establece "las contravenciones personales, sanciones, medidas y procedimientos a aplicar por la violación de las normas que rigen la política de precios y tarifas”
También se multó con 4 000 pesos a un individuo que ejercía la actividad de venta sin autorización.
En la reunión del GTT se informó que continúan las investigaciones para identificar la fuente de suministro de los productos decomisados en el operativo realizado en 100 y Boyeros la semana pasada, incluyendo los casi 400 cartones de huevos que se encontraron en una casa almacén.
La reunión de trabajo dio seguimiento a las acciones contra la venta ilícita de alimentos, el acaparamiento, el desvío de recursos y los precios abusivos, y se definió como una prioridad la identificación las fuentes de donde se sustraen esos productos, así como las casas que se convierten en almacenes para su venta en el mercado ilegal.
La semana pasada se activaron en La Habana los 15 grupos municipales para el enfrentamiento a ilegalidades e indisciplinas sociales.
Ver además:
Es bueno q se extienda por toda la habana. Aqui en parraga esto ya se esta poniendo imposible para adquirir algo, pues los precios estan por las nuves, y siguen subiendo .
Por favor cambien el método de las tiendas que venden a la población por la libreta, hay personas que duerme en los lugares días de días para lo que venga y muchos otros no podemos recibir el producto y tenemos que pagarlo cuando se tiene situaciones duras en casa por favor póngalo en bodegas y carnicería que ya todo eso está generando un puro negocio paren con esta situación y por favor vayan también a los demás municipios que también necesitan de sus visitas que Vedado y Miramar no son los únicos que tienen problemas con todas estas cosas esto es general y háganlo de sorpresas que siempre avisan y todos se preparan
asi es como hay que actuar, y el administrador del mercado de 19 y 42, fue multado o separado del cargo? es el primer responsable por sur directivo y tienen que controlar, pudiera bien el estarse beneficiando con estas violaciones, y entonces los productos decomisados, de forma organizada establecer el mecanismo para ofertarlo a la poblacion o entregar a organismo e instituciones para beneficio de trabajadores o escuelas para estudiantes, pero de forma controlada, organizada sin que medie el burocaratismo otro mal que hay que erradicar.
por favor lo necesitamos en gtmo tambien es un abuso total
Todo esta bien hecho, lo extraño es que dejan que todo se ponga bien malo para realizar acciones correspondientes, en todos los agros los precios están por las nubes, los particulares están igual, los restaurantes particulares lo mismo, hace falta que se quiten la venda de los ojos y que actúen, el pueblo se los agradecerá