Los efectivos de la Dirección de Inspección Municipal (DIM) de Playa impusieron el pasado fin de semana multas de hasta 8 000 pesos a seis concurrentes al mercado agropecuario de oferta y demanda de 19 y 42, por violaciones de precios y otras ilegalidades.
La información se dio a conocer la víspera, durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, por los órganos de control y fiscalización del gobierno capitalino.
Dos de los sancionados fueron multados con 8 000 cuotas por fijar precios abusivos en la venta de tomate, ají pimiento, y zanahoria, a 300 pesos la libra, así como de limón ($200 x lb) y piña ($ 100 x unidad).
Otros dos tarimeros fueron multados con 5 000 pesos por no incluir en la tablilla el precio de los productos.
Los miembros de la DIM hallaron en el almacén 999 jabas de nylon sin respaldo de factura, por lo que se multó al responsable con una cuota de 1500 pesos, y se decomisó la mercancía.
Otras 25 jabas sin declarar fueron detectadas en una tarima, por lo que el concurrente fue penalizado y los envases decomisados.
Estas contravenciones están incluidas en el Decreto Ley 30 del 2021 que establece "las contravenciones personales, sanciones, medidas y procedimientos a aplicar por la violación de las normas que rigen la política de precios y tarifas”
También se multó con 4 000 pesos a un individuo que ejercía la actividad de venta sin autorización.
En la reunión del GTT se informó que continúan las investigaciones para identificar la fuente de suministro de los productos decomisados en el operativo realizado en 100 y Boyeros la semana pasada, incluyendo los casi 400 cartones de huevos que se encontraron en una casa almacén.
La reunión de trabajo dio seguimiento a las acciones contra la venta ilícita de alimentos, el acaparamiento, el desvío de recursos y los precios abusivos, y se definió como una prioridad la identificación las fuentes de donde se sustraen esos productos, así como las casas que se convierten en almacenes para su venta en el mercado ilegal.
La semana pasada se activaron en La Habana los 15 grupos municipales para el enfrentamiento a ilegalidades e indisciplinas sociales.
Ver además:
Con tal de que no sea como en ocasiones que se hace por un tiempo y luego se deja de hacer. Además, habrá que ver si no afecta la oferta que de por sí no es amplia. Ojalá funcione para el bien del pueblo trabajador.
Cuál es es el precio que me pueden vender y poder reclamar??
Son tantas y tantas las ilegalidades acumuladas que sera muy dificil eliminarlas o reducirlas, el trabajo debe ser constante y masivo ya que en Cuba todo esta bien legislado y existen las leyes, lo que hay que hacer es cumplirlas. Voy a poner un ejemplo de algo que vi en la famosa CUEVITA, lo que alli se vende en los puntos, lo veo bien, pues son productos importados y se cumple la oferta y demanda, pero lo que se vende dentro del area pero en los alrededoras es algo DIABOLICO, TODA UNA GAMA DE PRODUCTOS, de las unidades comerciales estatales, es desir REVENDEDORES, lo que mas me choco fue la venta de todo tipo de MEDICAMENTOS, que no son importados y los tienen en maletines llenos a precios escalofriantes, algo tan sencible para la poblacion, esto es sin nombrar la gama de productos de todo tipo que se revende, desde un paquete de detergente, hasta un paquete de papel sanitario a $ 500. 00. Tareas mas dificiles nuestro pueblo ha enfrentado y ha vencido esta es una mas que nuestro pueblo esta pidiendo que se solucione, porque los que trabajamos dia a dia no podemos mas y aquellos que no lo hacen viviendo mucho mejor, ojala que algun dia se exija un vinculo laboral a todos aquellos que no lo hacen y estan en edad y condiciones fisicas para hacerlo, hoy tenemos una poblacion flotante a todo lo largo del pais que no aporta nada a la sociedad y viven de las ilegalidades y en la capital ese numero se a elevado sin control.
Una vez más multas para controlar, eso es temporal distribución es lo q hace falta es como único se puede contrarrestar, y eso no lo tenemos así q seguirá eternamente
Espero que sigan en toda La Habana las Inspecciones de estos compañeros pues a Nosotros los Trabajadores nos hace Mucha Falta pues los ELEVADOS PRECIOS de todas las Ventas no es sólo Mercados Agropecuarios pues los Vendedores Ambulantes, Cafeterías, Pizzerías en fin Todo lo que se vende está SUBIDO DE PRECIO para un Pueblo Trabajador Y hablando de Pan el país no cubre la Demanda de este pero el Particular si Tiene BASTANTE y BIEN CARO POR FAVOR COMO EL PARTICULAR TIENE TANTA HARINA PARA MANTENER SU VENTA Y BIEN CARA EN CUALQUIER PARTE DE ESTA CUIDAD Y EL ESTADO NO TIENE PARA ABASTECERNOS. SALGO DE TRABSJAR 24 HORAS Y DESPUES TENGO QUE ESTAR 8 HORAS EN UNA PANADERIA PARA COMPRAR EL DELICIOSO PAN. Á POR FAVOR INSPECTORES SIGAN Y ACABEN CON TODAS ESTAS PERSONAS INESCRUPULOSAS.