Los efectivos de la Dirección de Inspección Municipal (DIM) de Playa impusieron el pasado fin de semana multas de hasta 8 000 pesos a seis concurrentes al mercado agropecuario de oferta y demanda de 19 y 42, por violaciones de precios y otras ilegalidades.
La información se dio a conocer la víspera, durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, por los órganos de control y fiscalización del gobierno capitalino.
Dos de los sancionados fueron multados con 8 000 cuotas por fijar precios abusivos en la venta de tomate, ají pimiento, y zanahoria, a 300 pesos la libra, así como de limón ($200 x lb) y piña ($ 100 x unidad).
Otros dos tarimeros fueron multados con 5 000 pesos por no incluir en la tablilla el precio de los productos.
Los miembros de la DIM hallaron en el almacén 999 jabas de nylon sin respaldo de factura, por lo que se multó al responsable con una cuota de 1500 pesos, y se decomisó la mercancía.
Otras 25 jabas sin declarar fueron detectadas en una tarima, por lo que el concurrente fue penalizado y los envases decomisados.
Estas contravenciones están incluidas en el Decreto Ley 30 del 2021 que establece "las contravenciones personales, sanciones, medidas y procedimientos a aplicar por la violación de las normas que rigen la política de precios y tarifas”
También se multó con 4 000 pesos a un individuo que ejercía la actividad de venta sin autorización.
En la reunión del GTT se informó que continúan las investigaciones para identificar la fuente de suministro de los productos decomisados en el operativo realizado en 100 y Boyeros la semana pasada, incluyendo los casi 400 cartones de huevos que se encontraron en una casa almacén.
La reunión de trabajo dio seguimiento a las acciones contra la venta ilícita de alimentos, el acaparamiento, el desvío de recursos y los precios abusivos, y se definió como una prioridad la identificación las fuentes de donde se sustraen esos productos, así como las casas que se convierten en almacenes para su venta en el mercado ilegal.
La semana pasada se activaron en La Habana los 15 grupos municipales para el enfrentamiento a ilegalidades e indisciplinas sociales.
Ver además:
Hoy fué a ese mercado una amiga que vive en Playa, todo sigue igual: - Mano de platano fruta 80.00. - Tomate 300. - Frijol negro 140. - Frijol colorado 160. - Aguacate 70 y a 100 c/u. Se rieron de las multas.
Un mazo de cebollinos y un mazo de remolacha a 100 pesos cada uno. Esto es en Boyeros.
Cinthia:En La Copa;Miramar lamentablemente están súper avisados.Son muy astutos
En serio,8000 y 5000 pesos de multa,eso es ridículo,modifiquen lo que debe ser modificado.
Es necesario que el Gobierno de La Habana acabe de revertir la situación. El pueblo trabajador necesita estar respaldado por sus representantes. Se impone revertir la situación tanto de los precios y revendedores como de coleros de farmacias, tiendas TRD, Panamericanas, punto de ventas de gas, puntos de venta de pan liberado, registro civil, etc. Además de la limpieza, salideros de agua parques llenos de desperdicios sólidos, insalubridad. OJO con el municipio Boyeros reparto Aldabó residencial. El tema precio de agros y puntos de ventas, carretoneros es una verguenza en toda la Ciudad. Por favor cojan experiencias de otras provincias al menos con el tema organizativo de distribución y venta en las tiendas TRD, Panamericanas ejemplo Matanzas todo lo distribuyen por libreta y organizadamente cada envío se informa la numeración de las libretas que le corresponde comprar y eliminaron los coleros. Ojo insisto con el reparto Aldabó tienda Panamericana calzada de aldabó y calle 13. Considero que hay que visitar al reparto aldabó esquina 13 y Carlos Núñez un dia como hoy que los coleros están desde hace una semana de dia y de noche rotándose para cuando llegue el cigarro el pollo o lo que venga ya llevamos más de 1 año en esta situación. Cuando salí de casa para venir acá a mi trabajo estaban ahí. Mi comentario lo ejemplifico con problemas puntuales; pero es necesario que nuestro Gobierno capitalino y en particular el gobeirno de Boyeros busque soluciones inteligentes e integrales. Insisto el pueblo trabajador lo necesitamos.