Los efectivos de la Dirección de Inspección Municipal (DIM) de Playa impusieron el pasado fin de semana multas de hasta 8 000 pesos a seis concurrentes al mercado agropecuario de oferta y demanda de 19 y 42, por violaciones de precios y otras ilegalidades.
La información se dio a conocer la víspera, durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, por los órganos de control y fiscalización del gobierno capitalino.
Dos de los sancionados fueron multados con 8 000 cuotas por fijar precios abusivos en la venta de tomate, ají pimiento, y zanahoria, a 300 pesos la libra, así como de limón ($200 x lb) y piña ($ 100 x unidad).
Otros dos tarimeros fueron multados con 5 000 pesos por no incluir en la tablilla el precio de los productos.
Los miembros de la DIM hallaron en el almacén 999 jabas de nylon sin respaldo de factura, por lo que se multó al responsable con una cuota de 1500 pesos, y se decomisó la mercancía.
Otras 25 jabas sin declarar fueron detectadas en una tarima, por lo que el concurrente fue penalizado y los envases decomisados.
Estas contravenciones están incluidas en el Decreto Ley 30 del 2021 que establece "las contravenciones personales, sanciones, medidas y procedimientos a aplicar por la violación de las normas que rigen la política de precios y tarifas”
También se multó con 4 000 pesos a un individuo que ejercía la actividad de venta sin autorización.
En la reunión del GTT se informó que continúan las investigaciones para identificar la fuente de suministro de los productos decomisados en el operativo realizado en 100 y Boyeros la semana pasada, incluyendo los casi 400 cartones de huevos que se encontraron en una casa almacén.
La reunión de trabajo dio seguimiento a las acciones contra la venta ilícita de alimentos, el acaparamiento, el desvío de recursos y los precios abusivos, y se definió como una prioridad la identificación las fuentes de donde se sustraen esos productos, así como las casas que se convierten en almacenes para su venta en el mercado ilegal.
La semana pasada se activaron en La Habana los 15 grupos municipales para el enfrentamiento a ilegalidades e indisciplinas sociales.
Ver además:
Qué se hagan sistemáticos esos operativos, tanto a los mercados de oferta /demanda y en los estatales. Y que se haga extensivo a los revendedores en portales, cafeterías etc.
Pero solo 6 tenian precios abusivos jjjjj es una burla. Es decir el tomate a 200 no es abusivo
Bueno pero ahora mi pregunta es anteriormente qué hacían el cuerpo de inspectores de DIM de Playa??? Nadie pasaba por ahí?? A nadie le molestaba ese abuso de precios?? Por cierto aún somos unos cuantos que estamos esperando la conclusión de la investigación del operativo del los productos que se venden en el puente de 100 y Boyeros de donde salen??. No nos olvidemos de los proveedores que son los más dañinos y los que desvían recursos y malversación
Me alegro mucho que esten rebisando los municipio hace falta que bisiten playa la tienda de dita donde los vunerables ya no pueden comprar solo los coleros y rebendedores .
Extiendan estos controles por toda la capital, eso es parte de la misión de esas direcciones para proteger al consumidor