Los efectivos de la Dirección de Inspección Municipal (DIM) de Playa impusieron el pasado fin de semana multas de hasta 8 000 pesos a seis concurrentes al mercado agropecuario de oferta y demanda de 19 y 42, por violaciones de precios y otras ilegalidades.
La información se dio a conocer la víspera, durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, por los órganos de control y fiscalización del gobierno capitalino.
Dos de los sancionados fueron multados con 8 000 cuotas por fijar precios abusivos en la venta de tomate, ají pimiento, y zanahoria, a 300 pesos la libra, así como de limón ($200 x lb) y piña ($ 100 x unidad).
Otros dos tarimeros fueron multados con 5 000 pesos por no incluir en la tablilla el precio de los productos.
Los miembros de la DIM hallaron en el almacén 999 jabas de nylon sin respaldo de factura, por lo que se multó al responsable con una cuota de 1500 pesos, y se decomisó la mercancía.
Otras 25 jabas sin declarar fueron detectadas en una tarima, por lo que el concurrente fue penalizado y los envases decomisados.
Estas contravenciones están incluidas en el Decreto Ley 30 del 2021 que establece "las contravenciones personales, sanciones, medidas y procedimientos a aplicar por la violación de las normas que rigen la política de precios y tarifas”
También se multó con 4 000 pesos a un individuo que ejercía la actividad de venta sin autorización.
En la reunión del GTT se informó que continúan las investigaciones para identificar la fuente de suministro de los productos decomisados en el operativo realizado en 100 y Boyeros la semana pasada, incluyendo los casi 400 cartones de huevos que se encontraron en una casa almacén.
La reunión de trabajo dio seguimiento a las acciones contra la venta ilícita de alimentos, el acaparamiento, el desvío de recursos y los precios abusivos, y se definió como una prioridad la identificación las fuentes de donde se sustraen esos productos, así como las casas que se convierten en almacenes para su venta en el mercado ilegal.
La semana pasada se activaron en La Habana los 15 grupos municipales para el enfrentamiento a ilegalidades e indisciplinas sociales.
Ver además:
No entiendo porque los dos comentarios que escribí no lo han divulgado. Sin palabras
Ya era hora de tener una reacción enérgica ante tanta impunidad. Realmente nos sentíamos desamparados ante el abusivo precio de productos de primera necesidad y desgraciadamente teníamos que dejar nuestro bolsillo en las manos de esos bandidos inescrupulosos. Los negociantes, la lacra y los de "vida fácil" pueden pagar esos precios sin ningún problema. El pueblo trabajador, los estudiantes y los jubilados son sus víctimas. Que esta necesaria y esperada ofensiva no sea transitoria ni momentánea. Los bandidos tienen que sentir el peso y la presión de la ley de forma permanente, es la única forma de preservar el respeto y el derecho de este pueblo que tanto lo necesita.
Considero que las multas impuestas han sido demasiado benevolentes y compasivas con personas que "obtienen " en un día lo que devenga un obrero en un mes. No se puede tener tibieza , es momento de ponerle puntos a las íes y sin ser extremista , el agro de 19 y 42 siempre ha sido un antro de ilegalidades a la vista y conciencia de todos. Que no se pierda el ritmo ni el paso. Que está ofensiva sea constante y no coyuntural.
Hay una pila de vendedores en 19 quales cometen estafas a propósito .La mayoría tengan pesas digitales y tb.calculadores ,pero tentan cobrar te siempre demasiado cuando revisas el calculo con calculadora propria. Los más impertinentes as vezes insisten en su error,piensan que tienes la obligación de siendo estafado.
Esta situación es de más de 3años y ahora se dan cuenta.que cosa es la DIM