Los efectivos de la Dirección de Inspección Municipal (DIM) de Playa impusieron el pasado fin de semana multas de hasta 8 000 pesos a seis concurrentes al mercado agropecuario de oferta y demanda de 19 y 42, por violaciones de precios y otras ilegalidades.
La información se dio a conocer la víspera, durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, por los órganos de control y fiscalización del gobierno capitalino.
Dos de los sancionados fueron multados con 8 000 cuotas por fijar precios abusivos en la venta de tomate, ají pimiento, y zanahoria, a 300 pesos la libra, así como de limón ($200 x lb) y piña ($ 100 x unidad).
Otros dos tarimeros fueron multados con 5 000 pesos por no incluir en la tablilla el precio de los productos.
Los miembros de la DIM hallaron en el almacén 999 jabas de nylon sin respaldo de factura, por lo que se multó al responsable con una cuota de 1500 pesos, y se decomisó la mercancía.
Otras 25 jabas sin declarar fueron detectadas en una tarima, por lo que el concurrente fue penalizado y los envases decomisados.
Estas contravenciones están incluidas en el Decreto Ley 30 del 2021 que establece "las contravenciones personales, sanciones, medidas y procedimientos a aplicar por la violación de las normas que rigen la política de precios y tarifas”
También se multó con 4 000 pesos a un individuo que ejercía la actividad de venta sin autorización.
En la reunión del GTT se informó que continúan las investigaciones para identificar la fuente de suministro de los productos decomisados en el operativo realizado en 100 y Boyeros la semana pasada, incluyendo los casi 400 cartones de huevos que se encontraron en una casa almacén.
La reunión de trabajo dio seguimiento a las acciones contra la venta ilícita de alimentos, el acaparamiento, el desvío de recursos y los precios abusivos, y se definió como una prioridad la identificación las fuentes de donde se sustraen esos productos, así como las casas que se convierten en almacenes para su venta en el mercado ilegal.
La semana pasada se activaron en La Habana los 15 grupos municipales para el enfrentamiento a ilegalidades e indisciplinas sociales.
Ver además:
Esta medida debe incluir la venta de medicamentos en lugares donde vende productos traídos del extranjeros como pueden lucrar con la necesidad de los seres humanos esto es horrible .
Si, muy buena acción contra los principales detractores y abusadores de este pueblo, esta mas que demostrado que lejos de ser solidarios y altruistas entre nosotros mismos, nos estamos matando y sacando la vida los unos a los otros, ojalá y se mantengan en el tiempo este tipo de acciones y medidas y logre frenar aunque lo dudo, la espiral ascendente e imparable de los precios, los abusos, la corrupción y otros tantos males que abundan en nuestra depauperada sociedad.......
Cuando van a hacer un operativo en las tiendas de mlc?
Vayan al mercado Irys 19 y 42 y al nercadito de 13 y 84, todas las pesss digitales están preparados para que pesen 24 onzas mas
Creo que la solución no está en cortarle las hojas al árbol sino ir a su raíz. Considero que hay cambios estructurales que deben realizarse a nivel institucional que permitan un mejor enfrentamientos a estos delitos mientras se determina la fuente. Los inspectores deben sentirse motivados económicamente a enfrentar este tipo de fenómeno y no hacerlo como parte maratón o una "indicación" de arriba.