Los efectivos de la Dirección de Inspección Municipal (DIM) de Playa impusieron el pasado fin de semana multas de hasta 8 000 pesos a seis concurrentes al mercado agropecuario de oferta y demanda de 19 y 42, por violaciones de precios y otras ilegalidades.
La información se dio a conocer la víspera, durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, por los órganos de control y fiscalización del gobierno capitalino.
Dos de los sancionados fueron multados con 8 000 cuotas por fijar precios abusivos en la venta de tomate, ají pimiento, y zanahoria, a 300 pesos la libra, así como de limón ($200 x lb) y piña ($ 100 x unidad).
Otros dos tarimeros fueron multados con 5 000 pesos por no incluir en la tablilla el precio de los productos.
Los miembros de la DIM hallaron en el almacén 999 jabas de nylon sin respaldo de factura, por lo que se multó al responsable con una cuota de 1500 pesos, y se decomisó la mercancía.
Otras 25 jabas sin declarar fueron detectadas en una tarima, por lo que el concurrente fue penalizado y los envases decomisados.
Estas contravenciones están incluidas en el Decreto Ley 30 del 2021 que establece "las contravenciones personales, sanciones, medidas y procedimientos a aplicar por la violación de las normas que rigen la política de precios y tarifas”
También se multó con 4 000 pesos a un individuo que ejercía la actividad de venta sin autorización.
En la reunión del GTT se informó que continúan las investigaciones para identificar la fuente de suministro de los productos decomisados en el operativo realizado en 100 y Boyeros la semana pasada, incluyendo los casi 400 cartones de huevos que se encontraron en una casa almacén.
La reunión de trabajo dio seguimiento a las acciones contra la venta ilícita de alimentos, el acaparamiento, el desvío de recursos y los precios abusivos, y se definió como una prioridad la identificación las fuentes de donde se sustraen esos productos, así como las casas que se convierten en almacenes para su venta en el mercado ilegal.
La semana pasada se activaron en La Habana los 15 grupos municipales para el enfrentamiento a ilegalidades e indisciplinas sociales.
Ver además:
Solo una pregunta-¿porqué al almacenero solo le ponen 1500 pesos de multa si este se supone que tenga mucha mayor responsabilidad en el funcionamiento del mercado que los tarimeros? si esto fue con el almacenero entonces al administrador se le debe de haber puesto una de 10 o 15 pesos y es lo que tiene a este pais revuelto. los maximos responsables de las ilegalidades son los que siempre son salvados por alguna razon.
Pienso que esas multas son de sonrisas para estos elementos que llevan tiempo robándole al gobierno y al pueblo,,,no se sacan las cuentas de cuánto se llevan a sus bolsillos diariamente a costa de las necesidad de alimentarse del pueblo,entonces vengo un día y les digo pagame una multa de 8000 pesos comparen esta cifra con las que pagan todos los meses una Mipime o trabajador por cuenta propia, que muchos sin robar aportan con su esfuerzo al desarrollo de país y sus familia,sin pretender ser estresmista soy del profundo criterio que estás multas lejos de dar una acción ejemplarizante de no cometer estos delitos lo que hacen es estimular a seguir cometiendo en Cuba todos sabemos sacar cuentas ,y estos bandoleros están ganando más que el estado ,y que decir de un médico,científico,maestro en fin que el trabajador que lucha todos los días contra todas nuestras dificultades por todos conocidas ,,,,desdes1959 Cuba no se puede dar el lujo de andar con blandenguerias esto es un país bloqueado por el país más poderoso ¿Que pasa no lo vamos a entender que nos quieren destruir? Estas son las poderosas fuerzas internas que nos señaló Fidel y tenemos el sagrado deber de combatirlas sin flojeras de lo contrario ya veremos las consecuencia nefastas,,,disculpen mi estencion pero no podemos seguir así el pueblo lo está sufriendo y está revolución no se hizo para esto. Gracias
Al fin ,no de olviden del Cupet de 31 y 18 que nunca hay pollo para la población y si te sientas en el parque verás llegar motos que entran con los maletines y mochilas vacías y salen con ellas llenas
Las multa muy baja, y los obligaría a pagar en 24 horas, sino preso hasta que paguen. Esas personas no tiene compacion por el pueblo y vive a costilla de todos nosotros.
En la panadería del crucero sigue el descaro, hacen que escanean que no lo hacen,y ponen a hacer la cola a cuadra y media en el parque para que no vean lo que vuelan, el LCC duerme en los estantes del pan, no hay control,recojen y dan los Carnet Pero deberían devolver los Carnet cuando le toque a la persona de esa manera el LCC no se responsabiliza si hay colados