Los efectivos de la Dirección de Inspección Municipal (DIM) de Playa impusieron el pasado fin de semana multas de hasta 8 000 pesos a seis concurrentes al mercado agropecuario de oferta y demanda de 19 y 42, por violaciones de precios y otras ilegalidades.
La información se dio a conocer la víspera, durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, por los órganos de control y fiscalización del gobierno capitalino.
Dos de los sancionados fueron multados con 8 000 cuotas por fijar precios abusivos en la venta de tomate, ají pimiento, y zanahoria, a 300 pesos la libra, así como de limón ($200 x lb) y piña ($ 100 x unidad).
Otros dos tarimeros fueron multados con 5 000 pesos por no incluir en la tablilla el precio de los productos.
Los miembros de la DIM hallaron en el almacén 999 jabas de nylon sin respaldo de factura, por lo que se multó al responsable con una cuota de 1500 pesos, y se decomisó la mercancía.
Otras 25 jabas sin declarar fueron detectadas en una tarima, por lo que el concurrente fue penalizado y los envases decomisados.
Estas contravenciones están incluidas en el Decreto Ley 30 del 2021 que establece "las contravenciones personales, sanciones, medidas y procedimientos a aplicar por la violación de las normas que rigen la política de precios y tarifas”
También se multó con 4 000 pesos a un individuo que ejercía la actividad de venta sin autorización.
En la reunión del GTT se informó que continúan las investigaciones para identificar la fuente de suministro de los productos decomisados en el operativo realizado en 100 y Boyeros la semana pasada, incluyendo los casi 400 cartones de huevos que se encontraron en una casa almacén.
La reunión de trabajo dio seguimiento a las acciones contra la venta ilícita de alimentos, el acaparamiento, el desvío de recursos y los precios abusivos, y se definió como una prioridad la identificación las fuentes de donde se sustraen esos productos, así como las casas que se convierten en almacenes para su venta en el mercado ilegal.
La semana pasada se activaron en La Habana los 15 grupos municipales para el enfrentamiento a ilegalidades e indisciplinas sociales.
Ver además:
Esas personas multadas se rien de esas cantidades impuestas, me preguntó.¿ Se han investigado los orígenes de esos productos también?¿ Por qué las administraciones de esos mercados permiten esos precios sabiendo que son abusivos y exorbitantes?
Realmente es una situación muy lamentable la que ocurre con la sobreinflacion de precios y la venta abusiva de cualquier producto.Aqui en Alamar en la Zona 1 de la Tienda XX Aniversario,pululan los revendores con jabas llenas de pollo en 2500 pesos,y realmente en mi caso,desde que se estableció este sistema de ventas,solo he podido comprar una sola vez picadillo y pollo,después de una horrible cola,entonces me preguntó cómo están esos revendores allí mismo con varias jabas en venta.Es realmente vergonzoso.Los precios de las viandas en las carretillas y tarimas es infernal,el aguacate está en 100 pesos,La libra de Frutabomba 45,la libra de calabaza 35 y el pan es un horror,que aún no sabemos quién lo suministra,igual 130 pesos diez panes que no llegan 20 gramos.No tengo idea cuál pudiera ser la mejor manera de resolver esto,igual confio en que él Gobierno y las autoridades competentes darán una salida honorable a estos temas Gracias
Es muy bien recibido por la población honesta y trabajadora que se hagan estas redadas, pero que no se baje la guardia en esto. Hay que investigar hasta el final el tema "jabaa de nylon" salen de las tiendas impunemente! Y es una afectacion muy descarada para con la población. Algo que se paga con el servicio. Cuando pondrán medidas ejemplrizantes? Solo así se acabará.
Panadería de 41 y 84 Marianao ,te anotan el pan ,no te lo dan y te dicen que al día siguiente te toca doble ,y vas al otro día y te dicen que de doble nada ,ocurre todo los dias
Miy buena medida, pero hay que generalizarla a todos los municipios, esos precioscestan en todas partes. Me gustaría ver que van a hacer con las tiendas que venden lo que toca x libreta porque es una situación insostenible, vergonzosa que solo trae disgusto a la población y beneficios a otros