Ante la mejoría gradual que ha venido experimentando la situación higiénico-epidemiológica y las medidas de apertura que se han adoptado en la provincia, el Grupo Temporal de Trabajo(GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19 acordó adecuaciones relacionadas con el funcionamiento del comercio en las actuales circunstancias para su organización y cumplimiento.
Entre las medidas que entrarán en vigor el 5 de noviembre se encuentran eliminar la municipalización del comercio, permitiéndose que las personas puedan comprar con su libreta en cualquier territorio de la ciudad.
Según se decidió, se mantendrá la Libreta de Abastecimiento como mecanismo para regular la entrada a los establecimientos de CIMEX y Tiendas Caribe con la finalidad de adquirir los productos regulados (pollo, aceite, detergente y cajita de TV digital), independientemente del municipio donde se asista a comprar.
A su vez, continuará vigente la comercialización limitada de productos por núcleo: pollo (hasta cinco kilogramos o el equivalente), aceite (hasta dos litros o el equivalente), detergente (un kilogramo o el equivalente). Esta norma de productos se considera para un mes.
En el caso de los núcleos numerosos, se les permitirá comprar en más de una ocasión en el mes, la misma y única norma, a razón de las siguientes cantidades en correspondencia con la composición del núcleo familiar.
Para los núcleos de una a ocho personas, una vez al mes; entre nueve a 16 personas, dos veces al mes, y de más de16 personas, tres veces al mes.
De acuerdo con lo aprobado, las anotaciones de estos productos se realizarán en la hoja correspondiente al mes en curso y la realiza el Grupo de Lucha Contra Coleros (LCC). Para el control de las colas, se continúan empleando los sistemas automatizados Porter@ y cola.cu.
Por otra parte, se informó que se mantienen las indicaciones relacionadas con la actuación de los Grupos, referentes a la organización y el distanciamiento de la cola, la información previa a la población de los productos a comercializar, la regulación de los plazos de compra mediante el uso de la aplicación informática y otras que se han venido adoptando desde el inicio de la operación.
A su vez, se orienta trabajar en el interior de los establecimientos con el máximo de capacidad establecida en tiempos normales, pero con la exigencia del uso del nasobuco y la desinfección en las entradas, disminuyendo de esa manera las aglomeraciones en las áreas exteriores.
Se enfatiza en continuar cumpliendo la atención a las personas con discapacidades, en correspondencia con lo acordado con las organizaciones que los representan, diferenciando su atención con relación a otras personas vulnerables, a las que también se les debe continuar dando atención, preferentemente en la zona donde residen.
Según se informó, el GTT Provincial y los Grupos Municipales, de conjunto con las cadenas de tiendas, mantendrán chequeos periódicos del abastecimiento y distribución de los principales productos por cada territorio, con el objetivo de lograr la mayor equidad posible.
Los Grupos Temporales municipales podrán adoptar otras decisiones de carácter organizativo en su territorio, las cuales deberán ser colegiadas con todos los factores que intervienen e informarlas a su población.
Ver además:
No se ha logrado nada con estas medidas, pues hay mucha corrupción en las tiendas y siempre compra las mismas gentes
Propongo se analice en la reunión GTT qué ya la organización de las colas se realicen por parte de los trabajadores de las tiendas, (muchos están con poco trabajo) y cuándo haya alguna situación se llame a la PNR, los LCC ya cumplieron su papel y los felicito, por lidiar con las malacrianzas de la poblacion y muchos se contagiaron cuidando colas, valoren esto GTT
Quien dice que los LCC son confiables ellos son los mayores revendedores que tenemos en el país y eso creo que en el grupo de apoyo de la PNR que se le dio en el Congreso de Abril quedó claro para muchas personas que fueron al frente de la tarea. Ahora hay más revendedores que antes.
Lo q necesitamos es q se cumpla, seguimos sin entender porq las colas a las tiendas se hace a 3 cuadras de la misma, eso impide ver , la entrada de amistades y amigos así como la cantidad despachada q no siempre es equitativa, siguen beneficiándose los revendedores. Los q trabajamos se nos hace imposible adquirir algo ( tenemos q recurrir a los revendedores no hay de otra) las colas son interminables y por muy temprano q vayas hay quien marca para 20 desde el día anterior eso es para no ser subjetivo y decir q venden los turnos o generalmente son los mismos diariamente.
Buenos días. Mosaiscismo dinámico en el cromosoma 18 es la enfermedad de base de mi niña de 7 años y no me dejan comprar pues me tuve que ir de mi municipio pues no se puede hacer contrato de gas. A quien le importa, a los padres. Muchas gracias. Los bandidos si compran, esos que no aportan nada a esta sociedad solo le quitan y tienen los mismos derechos que los que trabajamos y si apostamos.