La venta regulada de cigarros Criollos que se inició este sábado en las bodegas de La Habana fue reducida la víspera de ocho a cuatro cajetillas por consumidor debido al déficit de materia prima.
La información la dio a conocer el jefe del subgrupo de Alimentación del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana, Julio Martínez Roque, quien precisó que se mantiene la cuota de una cajetilla de Aromas y otra de Titanes por consumidor.

De igual manera se mantiene la distribución de dos tabacos y una caja de fósforos.
El funcionario explicó que en la reunión de coordinación efectuada en la noche del viernes recibieron la comunicación del Grupo Empresarial Tabacuba sobre la imposibilidad de cumplir con las cantidades previamente acordadas, debido al déficit de materia prima.
La decisión de realizar la venta controlada de cigarros, tabacos y fósforos fue dada a conocer en la jornada de ayer por el director de la Empresa Provincial de Comercio, Humberto Cardoso Veliz, y tiene como propósito fundamental evitar el acaparamiento y reventa de esos productos.
El directivo aclaró que, hasta el momento, se estableció este mecanismo de distribución para el mes de junio, y afirmó que de extenderse a los meses venideros se informará oportunamente a la población.
Vea también:
La Habana: Regulan venta de cigarros Criollos, Aromas y Titanes
El problema del comercio sólo en mlc de los cigarros producidos por BRASCUBA no es de esta empresa mixta la que tiene autorizo a comercial en "Divisa" sus producciones, el problema es el Sistema de Comercio que no puede y no debe ser solo en esa moneda(MLC) y esto es responsabilidad de los organismos y entidades del Comercio Minorista que no pueden permitir que estos productos 100 % Cubanos se comercialicen sólo en una moneda que no es la oficial de nuestro país,tienen que encontrar una solución y urgente a esto sino a donde vamos a parar pregunto?
Buenos Dias Esta noticia con respecto a la venta regulada de cigarros en la Habana, me a dejado a mi como muchos fumadores impactada, pues a pesar de saber y conocer que dañan la salud y pueden conllevar al cancer de pulmon continuamos fumando`, mi comentario`es: si este mes solo daran 8 cajetillas de criollos, cuota insuficiente para los fumadores, pues yo misma me fumo 1 cajetilla diaria, por lo que solo podre fumar 8 dias del mes, porque eso tambien va en dependencia del nucleo familiar que tengas, y los que fumen de ese nucleo, entonces los que no fuman y le den la misma cantidad que yo que si fumo, los revendera al precio que desee y asi seguira aprovechandose y aumentando su caudal economico a costa del bolsillo del que fuma, subiendole cada dia mas el precio, esta medida debian revisarla y ver que otra solucion se le puede dar, aunque no haya materia prima suficiente para poder abastecer al pais y principalmente a la Habana que es donde esta la mayor poblacion de Cuba.
Compañero sin querer faltar el respeto pero no se puede defender las irresponsabilidades,en este articulo tabacuba informa que por falta de materia prima no cumple,pero cuándo se da la primera información de 8 cajas,demuestra falta de control y seriedad,porque en 4 días se gasto la materia prima?.Por desgracia cosas como estas pasan a diario y justificaciones son la solución, me pregunto¿ como estarán los inventarios en dicha empresa que no pueden dar una información seria?Como siempre el afectado liborio y los incumplidos a buscar más justificaciones.
Buenos días. Qué triste noticia. Lo que me preocupa no es tanto el déficit de Materias Primas (Obvio que preocupa), lo que más me preocupa es la desinformación o la falta de comunicación entre las partes. No se sabía la falta de Materias Primas antes de dar la noticia hace días de las 8 cajetillas de Criollos? o es que se dio la noticia si consultar las partes? o es una manera solapada de hacer contrarevolución? o es una manera sutil de generar descontento en la población? Cada día entiendo menos. Por otro lado, cómo es posible entonces que los particulares tengas todas las marcas de cigarros a precios elevadísimos? Cuándo se acabará eso? Saludos
Necesito saber si la distribución de cigarros se hizo completa porque el miércoles cuando fui a comprarlos en mi bodega, la 1947, del Rpto Calvario se había acabado. ¿Es esto posible?