La venta regulada de cigarros Criollos que se inició este sábado en las bodegas de La Habana fue reducida la víspera de ocho a cuatro cajetillas por consumidor debido al déficit de materia prima.
La información la dio a conocer el jefe del subgrupo de Alimentación del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana, Julio Martínez Roque, quien precisó que se mantiene la cuota de una cajetilla de Aromas y otra de Titanes por consumidor.

De igual manera se mantiene la distribución de dos tabacos y una caja de fósforos.
El funcionario explicó que en la reunión de coordinación efectuada en la noche del viernes recibieron la comunicación del Grupo Empresarial Tabacuba sobre la imposibilidad de cumplir con las cantidades previamente acordadas, debido al déficit de materia prima.
La decisión de realizar la venta controlada de cigarros, tabacos y fósforos fue dada a conocer en la jornada de ayer por el director de la Empresa Provincial de Comercio, Humberto Cardoso Veliz, y tiene como propósito fundamental evitar el acaparamiento y reventa de esos productos.
El directivo aclaró que, hasta el momento, se estableció este mecanismo de distribución para el mes de junio, y afirmó que de extenderse a los meses venideros se informará oportunamente a la población.
Vea también:
La Habana: Regulan venta de cigarros Criollos, Aromas y Titanes
Disculpen, pero no acabo de entender el por qué de pasar los cigarrillos a venta "liberada controlada", con el objetivo de evitar acaparamiento y reventa... Acaso con esta medida no habrá re-reventa, acaparamiento, precios exhorbitantes, etc, etc, etc...?
Se entiende perfectamente lo explicado lo que llama la atención es como se da una información en Cubadenate sólo unas horas antes y luego se corrige con unas horas de diferencia lo anteriormente pactado ,es que a caso las autoridades competentes estaban al margen de el déficit de materias primas ,pienso que se debe ser muy cuidadoso con eso pues hace que el pueblo pierda credibilidad en las informaciones que se nos dan .
bueno todo me parece bien pero que pasa con las otras marcas digamos Popular, H'upman y otras?
No sé realmente cuál es la situación del cigarro pero mi esposo fuma y hoy en la calle cuando aparece es a 50 pesos moneda nacional ,normado me imagino que sea anotado en la libreta de abastecimiento porque el revendedor no trabaja y tiene tiempo para esperar que lo saquen a la venta.
Pero en junio q día eso esta bien pero mientras tanto q fumo y lis revendedores carisimos