La venta regulada de cigarros Criollos que se inició este sábado en las bodegas de La Habana fue reducida la víspera de ocho a cuatro cajetillas por consumidor debido al déficit de materia prima.
La información la dio a conocer el jefe del subgrupo de Alimentación del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana, Julio Martínez Roque, quien precisó que se mantiene la cuota de una cajetilla de Aromas y otra de Titanes por consumidor.

De igual manera se mantiene la distribución de dos tabacos y una caja de fósforos.
El funcionario explicó que en la reunión de coordinación efectuada en la noche del viernes recibieron la comunicación del Grupo Empresarial Tabacuba sobre la imposibilidad de cumplir con las cantidades previamente acordadas, debido al déficit de materia prima.
La decisión de realizar la venta controlada de cigarros, tabacos y fósforos fue dada a conocer en la jornada de ayer por el director de la Empresa Provincial de Comercio, Humberto Cardoso Veliz, y tiene como propósito fundamental evitar el acaparamiento y reventa de esos productos.
El directivo aclaró que, hasta el momento, se estableció este mecanismo de distribución para el mes de junio, y afirmó que de extenderse a los meses venideros se informará oportunamente a la población.
Vea también:
La Habana: Regulan venta de cigarros Criollos, Aromas y Titanes
Pienso que nada es confiable en cuanto a información..nada estable y todo crea una falsa espectativa..al final el mercado negro ...seguirá...por las carencias...y las malas decisiones...en fin yo no creo nada en materia de información
Y el resto de las marcas de cigarros tampoco las venderán en moneda nacional, se que es un vicio a qué es dañino pero es la decisión de cada cual y cuba es productora de cigarros y tabacos, tampoco hay derechos, por favor piensen
Me parece que esta medida no va a solucionar definitivamente el problema de la reventa de cigarrillos, ya que para los fumadores la cantidad de cajas que se van a vender reguladamente no satisface su necesidad. Además, se van a vender cajas de cigarros a una gran cantidad de personas que no fuman y que, por consiguiente, las van a vender, incrementándose así el número de revendedores. Creo que la mejor manera de parar eso es vender como máximo 2 cajas de cigarros por persona de manera libre, así el fumador puede ir diariamente a los establecimientos y comprar sus cigarros y el revendedor al no poder comprar los cigarros por cantidad, no le resultará factible hacer negocios con estos.
Muy buena medida, hay que empezar a cerrar filas a los revendedores, son unos de los que tienen este país patas arriba,,QUE se va hacer con las colas?. Comento que en la tienda de 11 y 4, en Plaza, han puesto a organizar las colas personas que hace rato no tienen vínculo laboral y allí hay tremendo negocio, para coger algún producto es morirse, hay que revisar eso.
Yo pienso que llegó el momento de darle más uso a la libreta y cerraríamos un poco a los revendedores ejemplo 4 cajas de cigarros por persona 1 paguete de pollo de 1a 4 personas hacerlo con el refresco, picadillo, champú así con los productos que tiene más venta y el que quiera más entonces que haga la cola en las tiendas