La venta regulada de cigarros Criollos que se inició este sábado en las bodegas de La Habana fue reducida la víspera de ocho a cuatro cajetillas por consumidor debido al déficit de materia prima.
La información la dio a conocer el jefe del subgrupo de Alimentación del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana, Julio Martínez Roque, quien precisó que se mantiene la cuota de una cajetilla de Aromas y otra de Titanes por consumidor.

De igual manera se mantiene la distribución de dos tabacos y una caja de fósforos.
El funcionario explicó que en la reunión de coordinación efectuada en la noche del viernes recibieron la comunicación del Grupo Empresarial Tabacuba sobre la imposibilidad de cumplir con las cantidades previamente acordadas, debido al déficit de materia prima.
La decisión de realizar la venta controlada de cigarros, tabacos y fósforos fue dada a conocer en la jornada de ayer por el director de la Empresa Provincial de Comercio, Humberto Cardoso Veliz, y tiene como propósito fundamental evitar el acaparamiento y reventa de esos productos.
El directivo aclaró que, hasta el momento, se estableció este mecanismo de distribución para el mes de junio, y afirmó que de extenderse a los meses venideros se informará oportunamente a la población.
Vea también:
La Habana: Regulan venta de cigarros Criollos, Aromas y Titanes
Para creer y confiar en nuestro gobierno, algo muy necesario en estos tiempos, es necesario ser serio y preciso en lo que se informa. ¿Cómo es posible que en pocas horas se anuncie una nueva norma de distribución (para mal)? ¿Quién es el responsable de dicha irresponsabilidad? ¿Qué medida se tomó con dicho irresponsable? No espero respuesta, como siempre sucede, pero reflexionen. Somos un pueblo decidido a continuar acompañando a nuestro gobierno, pero requerimos de seriedad. JM
Deberían poner 3cajas por personas por la libreta al igual qué dos tabaco x personas y así se podrá mejorar la compra de éstos productos
Creo q este país debía prohibir el fumar, y dedicar toda la producción a la exportación. Ganaríamos en salud y economía.
Yo soy fumador hace muchos años y verdaderamente es abusivo ya lo que está pasando con el cigarro , veo muy bien que todo lo que se pueda regular se regule pero por favor los cigarros en MLC me parece demasiado esos han subido su precio exageradamente ¿Quien controla eso ? Alguien me pudiera explicar porque el criollo ¿Donde está? Verdaderamente ya uno no sabe lo que va hacer, se que es dañino y todo eso pero es mi vicio.
Estimado Consumidor, el Ministerio del Comercio Interior agradece su comentario
Porqué aquí en la provincia y municipio de artemisa no sé da por la bodega los cigarros, ya que tampoco sé vende en los establecimientos que antes sé vendían y hay que comprarlo a los revendedores a altos precios, una cajetilla de cigarros popular de 10 pesos, hay que pagar por ella 25 pesos, ya que no sé vende en la bodega!!!