La Habana atraviesa por una situación epidemiológica muy compleja que se refleja en los 30 eventos que permanecen activos y los 1641 controles de foco en los 15 municipios.
Por esa razón, la observancia de las medidas sanitarias establecidas para prevenir y controlar la transmisión del nuevo coronavirus es vital en estos momentos si queremos preservar nuestras vidas y la de nuestros semejantes.

Para comprobar cómo se están cumpliendo las regulaciones epidemiológicas un equipo de medios de prensa de la capital recorrió, en la noche de este martes, algunas calles y avenidas del municipio de Diez de Octubre, entre los de mayor incidencia de la COVID-19.
Aunque en sentido general se apreció un acatamiento de las restricciones de la movilidad nocturna, en la visita se pudo apreciar la presencia regular de vehículos, incluyendo los del transporte público de pasajeros, y personas en la vía pública pasadas las 9:00 de la noche.
En la Calzada de Diez de Octubre se visibilizaron algunos individuos fumando, y usando incorrectamente el nasobuco, otros extrayendo dinero de un cajero automático, así como un grupo de adultos haciendo estancia mientras consumían bebidas alcohólicas, y en una cafetería particular ubicada en la intersección con Santa Catalina se ofrecían aún servicios al público en el perímetro exterior.


También fueron detectados, en tres ocasiones, a menores solos transitando por las calles o en las áreas exteriores de las viviendas, y en una de ellas acababa de finalizar un cumpleaños infantil, lo que denota negligencia, despreocupación y una total falta de percepción de riesgo por parte de sus familiares.


Eran casos aislados, excepto la circulación de vehículos que era la violación más notoria, y en menor medida la de transeúntes, pero representa también un peligro porque podrían propiciar la transmisión del virus, en un territorio que al cierre de lunes reportó 64 nuevos confirmados.


Como elemento positivo hay que destacar el cierre efectivo del área del evento localizado en el cuadrante limitado por las calles Acosta, Mayía Rodríguez, Aranguren y Goicuría, cuyo perímetro se encuentra acordonado, y en cada esquina permanecen los combatientes del Ministerio de lnterior (MININT) para garantizar que nadie salga de la zona.

Ver además:
Creoque todas esas personas que no se cuida y que mucho menos de esa forma pueden cuidar a su familia y que además es una forma de burlar las disposiciones del gobierno, así como el personal de la salud que lo entrega todo el día a dia exponiendo Hasta su propia vida para salvar las de ellos, y el llamado del doctor duran en cada conferencia a cuidarse .
No solo en 10 de octubre en la ceiba playa es frecuente ver grupos de adolecentes deabulando y hasta vendedores ambulantes y el el patio de la secundaria basica carlos de la torre todos los dias en hora de la tardec grupos de jovenes juegan
Los invito a pasar por Buenavista, Playa. Pasadas las 9 pueden ver personas deambulando. En horarios de la tarde, casi cualquier día de la semana, pueden ver niños de distintas edades correteando en las calles como si estuvieran de vacaciones, jugando pelota, a las escondidas o a los cogidos. También grupos de muchachones más grandes jugando fútbol en las calles, o a las 4 esquinas o jugando dominó. No hay respeto ni consideraciones, las personas simplemente no se cuidan y después quieren culpar al gobierno porque en los centros de aislamiento no hay condiciones, pero la verdad es q nadie se detiene a pensar que no hay economía que aguante veintipico mil personas ingresadas dándoles desayuno, almuerzo, merienda y comida día tras día. Es humanamente imposible. Sin contar que aún no hay verdadera conciencia sobre las reales funciones de las vacunas. El pensamiento es que, una vez vacunados, no sé infectarán y es ahí donde caeremos en relajamientos.
Vivo en diez de octubre a dos cuadras de dónde fue tomada la foto de colina y diez de octubre, nada de eso es un hecho aislado, todo ocurre a diario, si se adentran a las calles verán cosas peores no sólo en esta zona, en toda la Habana es así y si no toman medidas más severas esto nunca acabará y seguiremos perdiendo vidas valiosas como las de médicos y enfermeras. Revisen las colas lo he escrito aquí varias veces, en NINGUNA se respeta el distanciamiento, sencillamente porque los agentes del orden y personas con esa responsabilidad no lo hacen cumplir, y para que hablar de las tiendas en mlc que ya a las cinco de la mañana hay personas de todos los lugares y me pregunto , como llegaron? En paracaídas? No, llegaron violando el horario de cierre, sin palabras.
Cuando realizarán estos recorridos por Arroyo Naranjo. Transit en por la calle Cervantes desde calzada de bejucal hasta San Agustín, para vea vean en todas las entre calles grupos de niños, jóvenes y menos jóvenes en la vía, a cualquier hora jugando, cotirreabdi, ingiriendo bebidas alcohólicas. A este CO Callejas, no entra a die, ni la PNR, ni los Inspectores, ni los cuadros del PCC ni del CAM Municipal.