La Habana atraviesa por una situación epidemiológica muy compleja que se refleja en los 30 eventos que permanecen activos y los 1641 controles de foco en los 15 municipios.
Por esa razón, la observancia de las medidas sanitarias establecidas para prevenir y controlar la transmisión del nuevo coronavirus es vital en estos momentos si queremos preservar nuestras vidas y la de nuestros semejantes.

Para comprobar cómo se están cumpliendo las regulaciones epidemiológicas un equipo de medios de prensa de la capital recorrió, en la noche de este martes, algunas calles y avenidas del municipio de Diez de Octubre, entre los de mayor incidencia de la COVID-19.
Aunque en sentido general se apreció un acatamiento de las restricciones de la movilidad nocturna, en la visita se pudo apreciar la presencia regular de vehículos, incluyendo los del transporte público de pasajeros, y personas en la vía pública pasadas las 9:00 de la noche.
En la Calzada de Diez de Octubre se visibilizaron algunos individuos fumando, y usando incorrectamente el nasobuco, otros extrayendo dinero de un cajero automático, así como un grupo de adultos haciendo estancia mientras consumían bebidas alcohólicas, y en una cafetería particular ubicada en la intersección con Santa Catalina se ofrecían aún servicios al público en el perímetro exterior.


También fueron detectados, en tres ocasiones, a menores solos transitando por las calles o en las áreas exteriores de las viviendas, y en una de ellas acababa de finalizar un cumpleaños infantil, lo que denota negligencia, despreocupación y una total falta de percepción de riesgo por parte de sus familiares.


Eran casos aislados, excepto la circulación de vehículos que era la violación más notoria, y en menor medida la de transeúntes, pero representa también un peligro porque podrían propiciar la transmisión del virus, en un territorio que al cierre de lunes reportó 64 nuevos confirmados.


Como elemento positivo hay que destacar el cierre efectivo del área del evento localizado en el cuadrante limitado por las calles Acosta, Mayía Rodríguez, Aranguren y Goicuría, cuyo perímetro se encuentra acordonado, y en cada esquina permanecen los combatientes del Ministerio de lnterior (MININT) para garantizar que nadie salga de la zona.

Ver además:
Recorridos como este hacen falta en todos los municipios pero acompañados de las medidas, es decir el que violó aplicarles las medidas como están establecidas sino no es efectivo. LA DISCIPLINA NO SE IMPLORA , SE IMPONE .
Bueno ayer precisamente pedí que se hiciera un recorrido por diez de octubre pero dónde si la indisciplina es fortísima es Parque Santos Suares en consejo Tamarindo así como las calles aledañas que llegan a vía blanca aquí sí hay para firmar de verdad no se cumple las medidas por un grupo numeroso de jóvenes y niños esto ocurre a diario
Recorridos deberian hacerse en todos los municipios y fundamentalmente en San Miguel del Padron...aun muchas indisciplinas.
Que buena esas fotos ya me lo habian comentado pero del municipio Centro Habana que los jovenes y niños se esconden cuando ven pasar la patrulla y ademas sin nasobucos. Que indiciplina severidad con ellos.
Veo mucha policia en la calle 23 Vedado, deben irse a los barrios y estar a las 5am parados frente a las tiendas para ver a esa hora como ya hay mas de 100 personas. Ademas pienso que hay bastante policias en la Habana pues a trabajar con diciplina y respeto para acabar con el Covid. Gracias