La Habana atraviesa por una situación epidemiológica muy compleja que se refleja en los 30 eventos que permanecen activos y los 1641 controles de foco en los 15 municipios.
Por esa razón, la observancia de las medidas sanitarias establecidas para prevenir y controlar la transmisión del nuevo coronavirus es vital en estos momentos si queremos preservar nuestras vidas y la de nuestros semejantes.

Para comprobar cómo se están cumpliendo las regulaciones epidemiológicas un equipo de medios de prensa de la capital recorrió, en la noche de este martes, algunas calles y avenidas del municipio de Diez de Octubre, entre los de mayor incidencia de la COVID-19.
Aunque en sentido general se apreció un acatamiento de las restricciones de la movilidad nocturna, en la visita se pudo apreciar la presencia regular de vehículos, incluyendo los del transporte público de pasajeros, y personas en la vía pública pasadas las 9:00 de la noche.
En la Calzada de Diez de Octubre se visibilizaron algunos individuos fumando, y usando incorrectamente el nasobuco, otros extrayendo dinero de un cajero automático, así como un grupo de adultos haciendo estancia mientras consumían bebidas alcohólicas, y en una cafetería particular ubicada en la intersección con Santa Catalina se ofrecían aún servicios al público en el perímetro exterior.


También fueron detectados, en tres ocasiones, a menores solos transitando por las calles o en las áreas exteriores de las viviendas, y en una de ellas acababa de finalizar un cumpleaños infantil, lo que denota negligencia, despreocupación y una total falta de percepción de riesgo por parte de sus familiares.


Eran casos aislados, excepto la circulación de vehículos que era la violación más notoria, y en menor medida la de transeúntes, pero representa también un peligro porque podrían propiciar la transmisión del virus, en un territorio que al cierre de lunes reportó 64 nuevos confirmados.


Como elemento positivo hay que destacar el cierre efectivo del área del evento localizado en el cuadrante limitado por las calles Acosta, Mayía Rodríguez, Aranguren y Goicuría, cuyo perímetro se encuentra acordonado, y en cada esquina permanecen los combatientes del Ministerio de lnterior (MININT) para garantizar que nadie salga de la zona.

Ver además:
Es una lastima que aún se siga violentando lo que se ha dispuesto para proteger nuestras vidas pero en mi humilde criterio considero que debemos controlar mejor lo dispuesto; en mi calle acá en Santiago de Cuba yo sufro la permanencia de personas que han convertido el frente de mi casa en un parque donde se hacen muchas cosas, esto ocurre cualquier día y a cualquier hora y pocas veces los que se encargan del control no están presentes de alguna forma, yo casi me gano el calificativo de "indeseable"por combatirlo pero mi autoridad llega hasta el límite de mi vivienda y los demás no me apoyan pues se benefician de las violaciones. Considero que lo que no se hace por conciencia y nos puede afectar a todos se debe hacer cumplir por ley.
La policía ya no hace rondines , pero tampoco llama la atención a las personas que están en la calle a esa horas, yo vivo por la punta reparto colon y esto es fiesta todos los días la gente en la calle y las broncas por borracheras a la una mi mula y las dos mi reloj
Hola buenas noches soy trabajadora del Tribunal Municipal de Guanabacoa de más está decir la cantidad de personas que se han estado sancionando por estas violaciones las personas no tienen conciencia todavía de lo peligrosa que es esta pandemia por la que estamos pasando y por lo general son personas jóvenes las que están cometíendo todo tipo de indisciplinas pienso que el toque de queda debería de ser desde más temprano 7pm pienso que la población como tal debe de tener más conciencia sobre lo que estamos viviendo pues ya vamos caminando para dos años de pandemia y es necesario poder seguir hacia adelante ya que esto nos afecta a todos por igual tanto a la economía del país como a todos los ciudadanos no digamos de Cuba sino a todos los países en general.
Es verdad todo lo que pone la prensa y mientras siga esa indolencia en la población y la cantidad de menores en la calle a cualquier hora, no se respete el didtanciamiento, violaciones de las medidas sanitaria en los establecimientos públicos, organismos estatales y centros privados, la Habana no bajará el índice de infección Hay que poner mano dura por el consejo de defensa provincial y controlar los consejo de defensa municipales su accionar diario Es la única forma de resolver Recuerden que la persuasión tiene que venir acompañada de medidas cuarsitivas Se escriben las regulaciones, prohibiciones pero no se controla ni se exige su cumplimiento De qué vale el sacrificio de los científicos por lograr la vacuna, los medicos, enfermeros y personal paramédico más todos los que apoyan con logística el enfrentamiento a la pandemia si se incumple y no se exige El esfuerzo de la primera etapa de tener controlada la pandemia, la mortalidad baja , casi ninguna edad pediátrica enferma , lo estamos tirando y al final repercute en la nacion, la econimia, la familia Es hora de apretar, si no, nos lamentaremos
Ese es el papel de nuestra Prensa y estoy de acuerdo con este tipo de publicaciones. Me pregunto; en el tiempo que los periodistas estuvieron no pasó ni una patrulla? Esas personas no han recibido el peso de la Ley entonces como vamos a lograr minimizar las indisciplinas sociales? Diez de Octubre es solo un ejemplo porque todos sabemos que eso pasa en todos los municipios de La Habana sin temor a equivocarme porque mis amistades me comentan infracciones en sus barrios. Pero la Policía no es la única responsable. Donde estamos los ciudadanos conscientes, los dirigentes de la comunidad, los revolucionarios y militantes del PCC de cada cuadra porque no hay que salir de las casas para detectar esas violaciones. También esta el problema de que sucede con las denuncias? Una persona me contó (persona confiable y revolucionaria) que llamó a la PNR porque había una fiesta frente a su casa con muchas personas y eran las 2:00 am y cuando llegó la PNR uno de los policías se puso a tomar cerveza en pleno balcón... me insulte con ella más que con el policía porque su deber era también denunciar al Policía. Pongo este ejemplo para que se entienda que es un problema de TODOS LOS CUBANOS