La Habana atraviesa por una situación epidemiológica muy compleja que se refleja en los 30 eventos que permanecen activos y los 1641 controles de foco en los 15 municipios.
Por esa razón, la observancia de las medidas sanitarias establecidas para prevenir y controlar la transmisión del nuevo coronavirus es vital en estos momentos si queremos preservar nuestras vidas y la de nuestros semejantes.

Para comprobar cómo se están cumpliendo las regulaciones epidemiológicas un equipo de medios de prensa de la capital recorrió, en la noche de este martes, algunas calles y avenidas del municipio de Diez de Octubre, entre los de mayor incidencia de la COVID-19.
Aunque en sentido general se apreció un acatamiento de las restricciones de la movilidad nocturna, en la visita se pudo apreciar la presencia regular de vehículos, incluyendo los del transporte público de pasajeros, y personas en la vía pública pasadas las 9:00 de la noche.
En la Calzada de Diez de Octubre se visibilizaron algunos individuos fumando, y usando incorrectamente el nasobuco, otros extrayendo dinero de un cajero automático, así como un grupo de adultos haciendo estancia mientras consumían bebidas alcohólicas, y en una cafetería particular ubicada en la intersección con Santa Catalina se ofrecían aún servicios al público en el perímetro exterior.


También fueron detectados, en tres ocasiones, a menores solos transitando por las calles o en las áreas exteriores de las viviendas, y en una de ellas acababa de finalizar un cumpleaños infantil, lo que denota negligencia, despreocupación y una total falta de percepción de riesgo por parte de sus familiares.


Eran casos aislados, excepto la circulación de vehículos que era la violación más notoria, y en menor medida la de transeúntes, pero representa también un peligro porque podrían propiciar la transmisión del virus, en un territorio que al cierre de lunes reportó 64 nuevos confirmados.


Como elemento positivo hay que destacar el cierre efectivo del área del evento localizado en el cuadrante limitado por las calles Acosta, Mayía Rodríguez, Aranguren y Goicuría, cuyo perímetro se encuentra acordonado, y en cada esquina permanecen los combatientes del Ministerio de lnterior (MININT) para garantizar que nadie salga de la zona.

Ver además:
Muy bueno, para eso está la prensa para denunciar lo mal hecho no por hacerlo la prensa es "chismosa" es su trabajo, y que lo hayan publicado todavía es mejor, ahora hace falta que se tomen las medidas necesarias para que cosas así no sucedan.
Eso es normal en 10 d octubre parece que a nadie d las autoridades les importa que diambulen personas la noche entera.principal mente luyano
Vengan a Luyano a nadie le interesa
Así están todos los municipios ..pero nadie pone control ni cumplen con lo establecido todo lo violan y los q deben velar por eso c hacen los d la vista gorda ...el el municipio la lisa en la calle 240 entre 51 y 61 san agustín a una cuadra de la PNR ..hay unos vecinos q no han dejado d hacer fiestas y d reunirse para tomar hasta altas horas de la madrugada amaneciendo muchas veces ..y las patrullas pasan y no paran para acabar con tal indisciplina ...entonces quien controla ..siempre hay indisciplina...pero no están haciendo lo q les toca no cumplen con su deber .
Esas y más violaciones se ven a diario en todos los municipios pasadas las 21H00 hrs, pero NO es un tema de ahora, NO que va, les puedo contar que he visto patrullas circulando y NO "ven" a los autos que se les cruzan ni los peatones que tranquilamente pasean a altas horas de la noche. Así que por favor NO les hagan sentir mal a los habitantes de ese municipio capitalismo. El MAL es GENERAL