La Habana atraviesa por una situación epidemiológica muy compleja que se refleja en los 30 eventos que permanecen activos y los 1641 controles de foco en los 15 municipios.
Por esa razón, la observancia de las medidas sanitarias establecidas para prevenir y controlar la transmisión del nuevo coronavirus es vital en estos momentos si queremos preservar nuestras vidas y la de nuestros semejantes.

Para comprobar cómo se están cumpliendo las regulaciones epidemiológicas un equipo de medios de prensa de la capital recorrió, en la noche de este martes, algunas calles y avenidas del municipio de Diez de Octubre, entre los de mayor incidencia de la COVID-19.
Aunque en sentido general se apreció un acatamiento de las restricciones de la movilidad nocturna, en la visita se pudo apreciar la presencia regular de vehículos, incluyendo los del transporte público de pasajeros, y personas en la vía pública pasadas las 9:00 de la noche.
En la Calzada de Diez de Octubre se visibilizaron algunos individuos fumando, y usando incorrectamente el nasobuco, otros extrayendo dinero de un cajero automático, así como un grupo de adultos haciendo estancia mientras consumían bebidas alcohólicas, y en una cafetería particular ubicada en la intersección con Santa Catalina se ofrecían aún servicios al público en el perímetro exterior.


También fueron detectados, en tres ocasiones, a menores solos transitando por las calles o en las áreas exteriores de las viviendas, y en una de ellas acababa de finalizar un cumpleaños infantil, lo que denota negligencia, despreocupación y una total falta de percepción de riesgo por parte de sus familiares.


Eran casos aislados, excepto la circulación de vehículos que era la violación más notoria, y en menor medida la de transeúntes, pero representa también un peligro porque podrían propiciar la transmisión del virus, en un territorio que al cierre de lunes reportó 64 nuevos confirmados.


Como elemento positivo hay que destacar el cierre efectivo del área del evento localizado en el cuadrante limitado por las calles Acosta, Mayía Rodríguez, Aranguren y Goicuría, cuyo perímetro se encuentra acordonado, y en cada esquina permanecen los combatientes del Ministerio de lnterior (MININT) para garantizar que nadie salga de la zona.

Ver además:
Muy buena tarea ,, pero no lo dejen de la mano y continúen haciéndolo más profundo en todos los municipios de la habana
Y la policía que está haciendo porque si la prensa lo pudo detectar es porque esos ciudadanos saben que ese Órgano no realiza recorridos sistemáticos por las calles
No entiedo el asombro ni porque el recorrido de noche? El covid 19 a caso es vampiro? Por alguna casualidad es un secreto para alguien que con el sol afuera se trasmite idénticamente igual el covid que sin el sol y las violaciones son como 100 veces más. Si quieren verlo sin dar mucha recorrido ni gastar tantos recursos dense una vuelta por los alrededores de Carlos III
El domingo pasado, salí de mi casa cumpliendo con loestablecido, es decir a las 5 am, para ir al Centro Comercial de Palco en el municipio Playa a donde llegue a las 5:50am y me entero que a las 5am vía do se suponía no debía a ver nadie, ya habían recogido los carnet de las 50 personas a las que le iban a dar turno. Nos quejamos con la representante del Gobierno, con el personal de la tienda e incluso con las dos oficiales de la PNR presentes a las 7 am. Y su respuesta: ninguna. No importó que hubiéramos cumplido la ley, los otros no se esco dieron pa decir que estaban allí desde las 4 am incluso antes. Pedimos hablar con el gerente a lo que nos dijeron era una falta de respeto. Yo me pregunto, quien le po e el cascabel al gato?? ¿ Seré yo la que está mal por cumplir la Ley??¿¿ Y mis derechos quien los proteje??? Hasta ahora nadie me ha dado una respuesta.
En nada afecta la movilidad por la noche, enfoquen en las colas x el dia