Multas entre 5 000 y 15 000 pesos a ciudadanos que cometen ilegalidades relacionadas con la puesta en marcha del ordenamiento monetario, son impuestas por los supervisores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de La Habana, en sus recorridos diarios por diferentes establecimientos de la ciudad.

El equipo, integrado por cuatro grupos de supervisores provinciales, de los 15 municipios capitalinos, tiene entre sus principales tareas detectar violaciones de precios, identificar y procesar irregularidades en la venta de productos, así como velar por el cumplimiento de las normas sanitarias en medio del complejo escenario epidemiológico.
"Cada vez que nos presentamos existen violaciones del decreto Ley 30 donde enfrentamos irregularidades en los precios y otras transgresiones, tanto en los centros laborales como en los de cuenta propistas, con el tema del aislamiento también hemos exigido el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias ", dijo Grisel Oliveras Rojas, Directora Provincial de la DISCP de La Habana.

Como parte de las comprobaciones realizadas se detectaron violaciones de precios en el Mercado Agropecuario de Oferta y Demanda de 17 y G, en el municipio capitalino de Plaza de la Revolución.

También en la cafetería de Alimentos Ligeros JJ, perteneciente a un trabajador por cuenta propia, ubicada en calle G entre 17 y 19, donde cobraban la cerveza y otros líquidos por encima del precio autorizado por el Gobierno de la ciudad.
En la Barbería Los Amigos, una unidad arrendada, en 17 y H, se notificó al cuentapropista con una multa de 8 000 pesos a tono con lo establecido en el Decreto Ley 30, por cobrar a 50.00 pesos el pelado, cuando su precio establecido es de 25.00.

Al finalizar su recorrido por el municipio de Plaza de la Revolución, los supervisores detectaron infracciones en la cafetería La Federal, así como en la Fregadora aledaña al lugar, operados por trabajadores por cuenta propia.

Otras informaciones:
Muy bien lo que están haciendo con las multas, x que ya es una falta de respeto entre nosotros mismos con esos precios por las nubes. Por favor que eso controles lo hagan en Centro Habana también,los precios de todo muy altos. Un solo ejemplo: barberías 75 pesos un corte de cabello. Grácias
Por favor teléfono para denunciar estos casos. Gracias
Que bueno eso. Pero deberían darse una vuelta por mercados como el de 19 y B en Plaza de la Revolución y en el de 42 y 19 en Playa. También en la cafetería La Juliana en Zanja y Manrique que venden la maleta aún a 65 pesos cuando dijeron el precio establecido es no más de 30 pesos. Gracias
Todo muy bien con el control pero hay un sector que también hay que pasarle la mano y es los que imprimen documentos de 2 pesos las impresiones ha subido a 5 pesos cada hoja y si lo ejemplo mi hija que está en la Universidad y tiene que imprimir varios trabajos cuanto sale el mes si cada trabajo lleva 4 y cinco hojas y son 8 y 9 asignaturas estaríamos hablando de 200 o 225 pesos en medio mes y si hay más trabajos investigativos no hablar , así también buscar hoy en un puestos de estos una actualización de un antivirus antes costaba 2 pesos de este precio saltó a 10 pesos , un capítulo de una novela 5 pesos y una película 10 pesos esto no tiene compasión de los dueños . de impresiones y trabajos de foto copia esto es blanco y negro si por casualidad es a color la impresión , ve con una tarjeta visa a pagar .
Alguien, por favor, que revisen pq el cobro de la factura eléctrica salió íntegramente con la nueva factura y No como dijo la viceministra en la mesa redonda, que los últimos días de diciembre saldrían con la tarifa anterior y del 1ero de enero en adelante con la nueva y definitiva tarifa aprobada.