Multas entre 5 000 y 15 000 pesos a ciudadanos que cometen ilegalidades relacionadas con la puesta en marcha del ordenamiento monetario, son impuestas por los supervisores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de La Habana, en sus recorridos diarios por diferentes establecimientos de la ciudad.

El equipo, integrado por cuatro grupos de supervisores provinciales, de los 15 municipios capitalinos, tiene entre sus principales tareas detectar violaciones de precios, identificar y procesar irregularidades en la venta de productos, así como velar por el cumplimiento de las normas sanitarias en medio del complejo escenario epidemiológico.
"Cada vez que nos presentamos existen violaciones del decreto Ley 30 donde enfrentamos irregularidades en los precios y otras transgresiones, tanto en los centros laborales como en los de cuenta propistas, con el tema del aislamiento también hemos exigido el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias ", dijo Grisel Oliveras Rojas, Directora Provincial de la DISCP de La Habana.

Como parte de las comprobaciones realizadas se detectaron violaciones de precios en el Mercado Agropecuario de Oferta y Demanda de 17 y G, en el municipio capitalino de Plaza de la Revolución.

También en la cafetería de Alimentos Ligeros JJ, perteneciente a un trabajador por cuenta propia, ubicada en calle G entre 17 y 19, donde cobraban la cerveza y otros líquidos por encima del precio autorizado por el Gobierno de la ciudad.
En la Barbería Los Amigos, una unidad arrendada, en 17 y H, se notificó al cuentapropista con una multa de 8 000 pesos a tono con lo establecido en el Decreto Ley 30, por cobrar a 50.00 pesos el pelado, cuando su precio establecido es de 25.00.

Al finalizar su recorrido por el municipio de Plaza de la Revolución, los supervisores detectaron infracciones en la cafetería La Federal, así como en la Fregadora aledaña al lugar, operados por trabajadores por cuenta propia.

Otras informaciones:
El Gobierno Municipal de Guanabacoa debe ser mas minucioso en cuanto a la detección de alteración de precios principalmente en los establecimientos privados dégase barberías (pelado 50 cup), cafeterías (cervezas 70 cup), (refrescos 25 cup), (Pizzas 30 cup); y si hablamos de los panaderos ambulantes (10 panes de la canasta básica en un nylon 30cup), (el fautín 7 cup) y( el pan de flauta 15 cup). Encarecidamente el pueblo le pide al PCC, a la UJC, a la PNR, a los INpectores de la DISCP y a todos los revolucionarios que enfrentemos las ilegalidaes y denunciemos lo mal hecho.
Y no solo violacion de precios !!! en el Municipio Plaza, en los mercados de B y 19 y de G y 17 esconden los productos para venderlos a determinadas personas a precios elevadisimos, como ejemplo el ajo, los ajies, la pina.... en fin, esto no escampa. Pero muy bueno tener inspectores en esos lugares y que velen por el cumplimiento de la ley.
Y no saben por que en las cafeterias alteran precios de la cerveza y todo lo demas? porque les pagan a los dependientes almaceneros entre otros de las tiendas para que se las guarden y se las aseguren y asi no nos la vendan al pueblo al precio que es, asi empezo jugos refrescos maltas y ya en este momento cigarro que ha subido descomunalmente 25 criollo, el ron de 60 ya es controlodao tambien por cafeterias a 120, las confituras lo que quieran pedir, esta revision debe empezar mas atras me parece....
Los carretilleros siguen sin control en el Municipio Playa !!!
Carretilleros en Municipio Playa siguen haciendo de las suyas !!!!!!