Multas entre 5 000 y 15 000 pesos a ciudadanos que cometen ilegalidades relacionadas con la puesta en marcha del ordenamiento monetario, son impuestas por los supervisores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de La Habana, en sus recorridos diarios por diferentes establecimientos de la ciudad.

El equipo, integrado por cuatro grupos de supervisores provinciales, de los 15 municipios capitalinos, tiene entre sus principales tareas detectar violaciones de precios, identificar y procesar irregularidades en la venta de productos, así como velar por el cumplimiento de las normas sanitarias en medio del complejo escenario epidemiológico.
"Cada vez que nos presentamos existen violaciones del decreto Ley 30 donde enfrentamos irregularidades en los precios y otras transgresiones, tanto en los centros laborales como en los de cuenta propistas, con el tema del aislamiento también hemos exigido el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias ", dijo Grisel Oliveras Rojas, Directora Provincial de la DISCP de La Habana.

Como parte de las comprobaciones realizadas se detectaron violaciones de precios en el Mercado Agropecuario de Oferta y Demanda de 17 y G, en el municipio capitalino de Plaza de la Revolución.

También en la cafetería de Alimentos Ligeros JJ, perteneciente a un trabajador por cuenta propia, ubicada en calle G entre 17 y 19, donde cobraban la cerveza y otros líquidos por encima del precio autorizado por el Gobierno de la ciudad.
En la Barbería Los Amigos, una unidad arrendada, en 17 y H, se notificó al cuentapropista con una multa de 8 000 pesos a tono con lo establecido en el Decreto Ley 30, por cobrar a 50.00 pesos el pelado, cuando su precio establecido es de 25.00.

Al finalizar su recorrido por el municipio de Plaza de la Revolución, los supervisores detectaron infracciones en la cafetería La Federal, así como en la Fregadora aledaña al lugar, operados por trabajadores por cuenta propia.

Otras informaciones:
Vayan a Alamar. Consejo Popular Alamar Este. Kioskos de 5ta avenida. Un refresco de lata $ 50.00 CUP. La bolsa de pan (10 unidades) $ 60.00 CUP. Nada que ver con los precios que se establecieron en La Habana. Pero ahí no va nadie. Como no pasa nadie para ver que después de las 9 de la noche siguen deambulando como les da la gana.
Muy criterio este de andar por las calles supervisando que se haga lo establecido y no ahogar a los trabajadores en general con los precios excesivos, es cierto la cervesa en cafeterias y puntos de ventas de TCP estan en 65 pesos y mas, pero mi pregunta va encaminada a lo siguiente, porque los particulares ahora venden el bloque original a 25 y hasta 30cup, y asi los materiales de construcción muy caros, acaso se les subio el importe de las patentes o son personas que no pagan impuestos al estado y andas haciendo dinero al por mayor, quien controla los puntos de ventas de materiales de construcción estatales. Me alegra saber que la DIS anda en la calle haciendo su trabajo y no esperando que una llamada anonima sea la que los ponga a trabajar.
Queremos que tales controles se extiendan a otros municipios como Boyeros, especialmente en el Rpto Rio Verde,aqui los cuentapropistas se avisan y recogen sus mercancias y en ocaciones regresan a lo mismo luego que los inspectores se retiran y cuando las multas no resuelvan se deben suspender las licencias. Gracias.
Buenas tardes muy bueno este artículo ojalá y las acciones pudiesen llegar a los municipios de la periferia como por ejemplo Boyeros los particulares nos están chupando la sangre con todo si tienes un antojo de una golosina refresco o cerveza además de los que tienen niños tenemos que pagar el doble por algún producto de esos y además parece que los inspectores no pueden llegar tan lejos o los que llegan son ciegos el estado se desgasta cuidando el bienestar del pueblo trabajador y nada no puede con tanto. Ojalá y mi comentario proceda gracias.
Que bien por el accionar. Vayan al Rodeo, ahí frente a la Ciudad Deportiva. Es un tugurio de mala presencia y data de higiene. Los alimentos tapados con un naylon de mala muerte y procedencia dudosa. Tenemos como dice el presidente que pensar en la cultura del detalle. Ese es un lugar de mucha afluencia de pueblo. No podemos pensar que por barata que sea lo que se vende allí hay que abandonar la higiene. Tribuna espero pasar en estos días y ver la gente allí con mala cara por la soberana multa.