José Antonio Espinosa Guerra (calle 214 A No. 7306 entre 73 y 81 Alturas de la Lisa, municipio de La Lisa) plantea la siguiente inconformidad con la agencia Cubapack Internacional.
“Desde el 10 de septiembre de este año, un familiar me envió desde el extranjero dos paquetes con misceláneas. Cuando hizo la facturación allá, pagó para que la entrega fuera en el domicilio, teniendo en cuenta que los almacenes de recogida de estos paquetes se encuentran ubicados en Berroa, zona bien distante de done vivo. También le explicaron a mi familiar que tardaba dos meses en que llegaran al país.
“Este plazo se cumplió, porque cuando yo llamé a los teléfonos de Cubapack Internacional, las personas que me han atendido me confirman que sí, que los paquetes están en proceso de distribución, en espera de que el transporte venga a La Lisa. Pero es que ya han pasado 45 días, casi el mismo tiempo que tardaron los paquetes en llegar a Cuba. Mi pregunta: ¿En este tiempo no ha habido un transporte que pueda entregar los paquetes? ¿Qué tiempo tengo que esperar para que me entreguen los mismos?
“Sabemos los problemas que tenemos en el país con el combustible y demás, pero considero que el tiempo ya es demasiado y realmente se pagó en origen por la entrega en domicilio. Espero que algún directivo de la empresa pueda darme una respuesta a mis interrogantes teniendo en cuenta que quienes contestan el teléfono, el día que logro que me contesten, solo me dicen que tengo que esperar”.
SEGUIMOS ESPERANDO
Betis María Albear Peraza, residente en calle Santa Teresa No. 20313 entre Pinar y Lindero, municipio de Arroyo Naranjo, escribe: “Hace 25 años vivo aquí, y el agua no llega a este lugar. Todas las entidades competentes y delegados, que han tramitado por nuestra circunscripción, no han podido resolver la situación.
“El día 14 de julio de 2016 a tanta insistencia, se logró que conectaran en la esquina de Santa Teresa y Pinar una acometida, llegando este preciado líquido. El 29 de julio del presente año, pusieron las tuberías para hacer llegar el agua, (…) pero el resultado aún no se consigue. Teniendo que poner una turbina en la propia esquina y con mangueras posibilitar la llegada de la misma. (…) Las entidades conocen de esta situación, pero hasta ahora no se ha resuelto (…)”.
Hace ya 70 y pico de días que mi mamá me envió un paquete de alimentos y le dijeron que se demoraría 45 días en llegar. Y que me lo harían llegar ya que ella pagó por la entrega a domicilio. Pero nada llega, no llaman, ni siquiera para saber porque. O en que proceso está. He llamado varias veces a los teléfonos de Cubapack y es imposible comunicar. Es mucha falta de respeto y deja mucho que desear. Espero que le den solución a esto y que arreglen todos estos errores para que sus servicios sean de calidad.
Necesito recojer una entrega que me mandaron donde debo dirigirme, por favor necesito un reconocimiento o algo
Es una falta de repeto yo estoy esperando la entrega de mis bulto desde mayo ya va a hacer 3 meses he llamado al almacen de berroa y a las oficinas de miramar me dicen que ya esta regustrado esta bien y que resuelvo con saber eso ahi vienen alimentos para 2 bebe que lo necesitan nose si con esta queja de tan mal trabajo resolvere pero al menos me queda el desahogo ya yo espero eso para el año que viene para lo que falta el otro que recibi antes de este me llego en 21 dia pero bueno ya se que por esta via tampoco se puede mandar nada muy mala calidad del trabajo
Buenas mi esposo me puso un paquete de USA y llego a Cuba el 4 de junio,ya llevo esperando dos meses y nada.Que tiempo más tengo que esperar?
Desde mayo 2020 estoy en espera de un envío de comida procedente de miami. En los meses de junio julio agosto llamando a los varios números que dice cubapack que tienen. Solo una vez entre las cientos de llamadas pude hablar con una compañera que me informó que mi paquete estaba esperando ser procesado por la aduana y que volviera a llamar dentro de 15 días. Llevo un mes llamando y nadie responde a los 6 diferentes números. Es una tremenda falta de respeto, es un bochorno que después que el estado destima recursos en toda la logística, salarios etc, etc al final la población está insatisfecha y recondenada. Se Debe chequear que sucede allí.