
Los hay médicos, mecánicos, cocineros… Pedro, Yusniel, Caridad, Yanet… negros, blancos o mulatos, ingenieros y técnicos, médicos o enfermeras. No son propiamente militares, pero se mezclan con ellos mientras laboran en unidades de las FAR o el MININT. Tampoco visten el uniforme, mas llevan el corazón teñido de verdeolivo.
Se trata de los afiliados al Sindicato Nacional de los Trabajadores Civiles de la Defensa, quienes (desde 1982) celebran el día del trabajador del sector cada 19 de septiembre, como reconocimiento a la fecha en que fuera constituida la organización obrera que los agrupa (19 de septiembre de 1971).
No visten el uniforme, pero hacen un aporte invaluable a la defensa y la economía. Lo mismo reparan un tanque que remotorizan cualquier tipo de vehículo e incluso contribuyen a la modernización de la técnica y el armamento. Hacen ¡casi de todo! Tanto, que de los agrupados en el resto de los sindicatos, solo los tabacaleros no están entre ellos representados.
Son civiles, pero tienen el privilegio de compartir trincheras y tareas –codo a codo- con los combatientes encargados de la salvaguarda de la Patria y la tranquilidad ciudadana; de ahí que a su vez constituyan la mejor prueba de que FAR, MININT y pueblo son una misma cosa.
En correspondencia, hoy al amanecer, en todas las unidades de ambas instituciones armadas tuvieron lugar matutinos y actos, en los cuales se rindió tributo a Emilio Bárcenas –mártir insignia del SNTD, que fuera combatiente del II Frente Oriental Frank País-, en los cuales fueron reconocidos los afiliados más destacados, entre quienes estuvieron aquellos que por su trayectoria se les confirió la distinción Emilio Bárcenas, por más de 20 y 25 años de entrega ininterrumpida en el sector, respectivamente en el caso de las mujeres y los hombres.
Otras informaciones:
Muchas felicidades para los valiosos, abnegados trabajadores Civiles de la FAR.
Interesante comentario, nos recuerda muchas informaciones que ya sabíamos.