
Cada año se incrementan las pérdidas humanas por concepto de accidentes y lesiones intencionadas y autoinfligidas, a nivel mundial, regional y nacional. El factor humano y en especial el control de vehículo, ha sido identificado como causa primaria de los accidentes de tránsito.
Quiso el destino que esta tarde lluviosa de junio coincidieran en un mismo espacio y tiempo, frente a mi lente siempre atento, dos hechos que pudieron incrementar las estadísticas de lesiones y accidentes en la capital.

El primero de ellos tiene que ver con un hecho cada vez más frecuente a propósito de las lluvias de junio. A lo largo de la Vía Blanca, entre Suchel y Palatino, es habitual observar a decenas de adolescentes y jóvenes esperando el cambio de luz para iniciar su espectáculo de patinaje sobre agua y asfalto, sin medir las terribles consecuencias que podrían tener para los choferes de los autos y camiones de los cuales se enganchan y en especial para su salud y su vida.
El segundo de ellos opacó al primero de los hechos al devenir en tumultuoso y ejemplo de la intolerancia y la violencia sin justificación que se inserta en nuestra sociedad, una calle inundada, un chofer que adelanta por la izquierda y un golpe de agua al auto de al lado, fueron condiciones propicias para que un madero fuera esgrimido por el chofer pasado por agua, mientras el otro regresaba a su auto a buscar con qué iniciar la épica batalla de las aguas de junio.

Solo el actuar inmediato de los pasajeros de la gacela y de algunos transeúntes impidieron que la sangre llegara al río, o mejor dicho a la Vía blanca, mientras los deportistas del deporte extremo decidieron ir hasta el lugar, al tener más publico la pelea que el patinaje.
La realidad es que violencia y deporte extremo conducen en nuestra realidad cubana de hoy a un callejón sin salida, donde estos problemas de salud requieren sin lugar a dudas de un análisis intersectorial e integral, donde cada uno de los actores de la comunidad involucrados y responsables de esta meta, contribuyan a la toma de decisiones para su solución, de manera participativa y comprometida de la salud de la población.

El fomento de la responsabilidad social compartida deviene en condición indispensable para reducir el número de lesiones y accidentes asociados a conductas irresponsables o violentas. Hoy entre todos estamos a tiempo para impedir que sigan muriendo adolescentes y jóvenes por estas causas, mañana será demasiado tarde.
Ver además:
Se hace cada vez más imposible la extracción de efectivo en los cajeros de la capital y por lógica habrá que buscar alternativas para este inconveniente pues se necesita efectivo para algunas cosas.
Por las avenidas 31 y 41 cada vez que llueve se puede observar a jóvenes y adultos en ese "entretenimiento, porque deporte no es", poniendo en peligro la vida de los conductores y pasajeros de los autos que transitan por esas vías y lo más triste que cuando ocurre que uno de esos payasos sale herido hay una fuerte reprimenda judicial para los pobres conductores. Habrá que poner policías mojados para evitar que los payasos arruinen la vida de los pobres conductores.
No solo vía blanca, 19,41,31,a saber cuantos más lugares y las autoridades del orden donde están, esto hace años vienen sucediendo.
La pregunta del millon: Donde estaban las Autoridades Facultadas Correspondientes para atajar y prevenir la situacion con estos jovenes que puede terminar en la lamentable perdida de una vida humana y la desgracia probable de por vidad de un chofer de uno de estos vehiculos que despues tiene que cargar con la triste responsabilidad de la muerte de un muchacho de estos? Por que si saben perferfenctamente lo que ocurre cuando llueve en la capital en las diferentes vias, no actuan y en consecuencia aplican medidas preventivas para que esto no ocurra?A todos estos jovenes indiciplinados yo no les pongo una multa, lo mando a todos para la agricultura a trabajar de sol a sol que ninguno tiene problema de salud para estar mojandose bajo un aguacero, una vez mas se impone el trabajo conjunto de todas las autoridades facultadas que tambien incluye las organiaciones juveniles para acabar con este triste fenomeno que a cobrado la vida de mas de un joven y ha desgraciado la de un chofer en consecuencia.