Licenciada en Historia y Filosofía Ana C. Hernández Rodríguez, metodóloga del municipio de Educación de Cerro, por más de 10 años. Foto: Natacha Sánchez Hernández

"...trabajo es contar todo lo bello,

encender el entusiasmo por todo lo noble,

admirar y hacer admirar a lo grande."

José Martí

-Profe, usted me hizo vivir, con emoción, pasajes de la historia como si yo, participara en ellos.

Todos los años, cuando conmemoremos el día del historiador, es inevitable que vengan a mi mente esas palabras. Se las escuché, hace años, a un muchacho que se nos acercó a mi tía y a mí, con una gran sonrisa de satisfacción.

Casi, literalmente, recuerdo la respuesta sonriente y pausada de quien ha sido historiadora por más de 40 años: “Ese es mi objetivo, sembrar en la mente de mis alumnos la pasión por la historia, para que conozcan y amen más a su país“.

Nunca fui tu alumna, pero me regocijaba con orgullo, escuchar los elogios que recibías de quienes gozaron de ese privilegio.

Esa mezcla de entusiasmo y pasión en cada clase que impartías, estoy convencida, que a más de uno, le creó afición por la asignatura.

Hace poco me confesaste con evidente nostalgia, que impartir la historia ha sido para ti, parte de tu razón de ser.

“He sido profesora, pero, a la par estudiante, porque cuando se enseña un tema histórico, es cuando más se aprende de él. Implica estar al día y ampliar los conocimientos, por ello, es doble la satisfacción que se experimenta. Desde que me jubilé, extraño todos los días, a mis alumnos, lograr con cada lección, esa impresión que provoca la vida de hombres y mujeres que dejaron huellas, los acontecimientos históricos, así como ayudar en la comprensión sobre hechos que ocurrieron en el pasado…”  

Vea también: 

Un historiador tiene mucho que aportar a la sociedad