En busca de soluciones al problema de adquirir productos en las tiendas que venden en cup, alguien decidió asociar tiendas a mercados o bodegas. A mi edificio le tocó en un kiosko que nos queda al fondo... qué bueno, pensarán algunos, al menos está cerca. Pero resulta que en ese kiosko casi no entran productos.
Mi hija le preguntó al delegado que nos representa y le dijo que el no puede hacer nada, pues el problema está dado... ¡sorpréndanse! Porque la cadena a la que pertenece ese quiosco no le paga a CIMEX.
Cuando me contó, un poco alterada, traté de calmarla y le dije "debiste decirle que él sí puede hacer algo, cambiar o rotar a las personas que deben comprar ahí para el Progreso u otra tienda que sí sea abastecida".
¿Qué te hace pensar que no se lo dije? ¿Sabes lo que me respondió? Que eso lo habían organizado en el municipio y él no lo puede cambiar...
Yo me pregunto ¿por dónde andan los que gritaban por autonomía y ahora no saben qué hacer con ella? Si mi delegado no sabe gestionar los problemas de la comunidad, ¿para qué lo elegimos? Si la tienda o la cadena o lo que sea, no le paga a CIMEX, ¿por qué no los demandan?
¡Hasta cuándo vamos a dejar las cosas sin solución cuando existen los mecanismos y regulaciones?
Acaso si voy a una tienda de CIMEX y no pago me voy tan tranquila a casa con los productos que demando?
Hay muuuucho por resolver, pero lo que se puede hacer, acabemos de hacerlo!
(Tomado del perdil de facebook de Diana Dominguez)
Vea tambíén:
A nuestra bodega le tocó una tienda, "Otero", que no tiene pesa por lo que no reciben pollo si lo tienen que pesar. Alguien decidió que se vendiera en otra tienda, "La Gruesa", pero no nos avisaron. Y así perdimos el pollo de Mayo.
En el reparto Camilo Cienfuegos del municipio Habana del Este me corresponde comprar en la tienda cimex que la surten poco entro frazadas de piso y maravillosamente las venden 1 día y al otro día las vendieron por la libre me pregunto ese producto viene asignado para los núcleos vinculados a ese Comercio quien tomó la decisión de darlas por la libre y dejar a los núcleos vinculados sin el producto el cual fue comprado por revendedores y vendido a 300 pesos en el mismo reparto lo más triste es que el que trabaja no logra comprar nada todos los días son las mismas personas que no trabajan las que acceden a lo poco que entra en complicidad de los responsables de hacer cumplir lo que se establece por el gobierno hay tela por donde cortar e historias muy duras de lo que se está sufriendo a manos de esos disfuncionarios oportunistas
Diversas son las variantes que nuesto gobierno busca, para la entrega de los pocos productos de primera necesidad, a la población, pero hoy el principal problema son los "cuidadores de las colas" : LCC y todas las personas que ud ve cercanos a ellos al igual que 2,3 sentados en la mesita para recoger, anotar, en fin estar cerca de la mercancia, no se habla hoy contra nuestro gobierno, se habla muy digustada la población de ese personal antes menionado que acaparan mucha mercancia, al final el 4to dia de intentar comprar pollo mi esposo fue hacer cola a las 4 de la mañana y luego de intentar hacer correctamente las cosas, claro no pudo, pero imponiendo su derecho, tuvimos el pollo, otra cosa para decirles a los bobos es que como no tienen pesa son poquitos paquetes, un carro para 50 libretas, ooooo, quisiera que se pudiera solucionar para el bien de todo y respetar las milis acciones que nuestrop gobierno busca .
Yo no entiendo y quiero que alguien me responda, si somos capaces de producir una varias vacunas en tiempo récord y derrotar la covid 19 como es que no podemos distribuir los productos de las cadenas por las bodegas con el el control de las oficinas de control a los consumidores, y repito por muy pocos que sean los productos siempre se pueden evaluar variantes para ello. Hoy estamos enredados con la figura del organizador de cola que en vez de solucionar un problema ha creado 1000. Si me pueden dar un paquete de pollo cada 2 meses bienvenido sea ahora no cojo ninguno en especial en el municipio Arroyo Naranjo que hasta la fecha de hoy ni tan siquiera han logrado vincular las bodegas a las tiendas, otro de los problemas es que Cimex su misión y la distribución no es equitativa. Si te 4 caminos o Carlos 3 te salvaste pero si vives en la perferia te desgraciastes la vida, nada puro fatalismo geográfico, eso sin contar que todavía hay gerentes como la de la tienda de la palma que se para y dice que el pollo que entró es para sus trabajadores, los que ya se han convertido en una clase social privilegiada. Hoy los gobiernos locales tienen más autonomía pero no tenemos cuadros preparados para dirigir o en otros casos no dejan que por ejemplo los presidentes de consejo popular lo hagan en su demarcación. Viví los momentos más duros del período especial pero no recuerdo esas perreras para adquirir ningún producto, en mi barrio si recuerdo mucha solidaridad entre todos compartiendo lo poquito que teníamos
Desastroso hoy 25 y G nuevamente repartieron pollo para 200 turnos y no alcanzaron todos. Se supone que den los turnos contra el inventario existente. Si es asi que camino cogieron esos pollos. El dia del cigarro fue parecido dijeron que se acabo el cigarro y luego cuando vino la delegada aparecieron. Esta vez no estaba la delegada y por supuesto los pollos no aparecieron. A mi ocurrio una vez con el aceite y cuando vino la policia aparecio algo de aceite pero no todo el que faltaba. A una vecina le sucedio lo mismo con picadillo que la tienda cerro con una cantidad y luego solo habia para 5 o 6 personas. Eso sucede en 25 y G pero 23 y C es la misma historia, a veces sacan algo y solo alcanzan los 5 primero de la cola. A pesar de que vienen los productos en camiones Que clase de descontrol hay en este consejo vedado. La factura debe ser publica y el delegado o alguien del gobierno, debe ir para que se la enseñen y mostrarla al publico para que este pueda llevar un control. Pues no se puede confiar ni en las administraciones ni en los lcc. La mayoria de las personas que comprabamos aqui nos ibamos para la rampa o galerias paseos pues este cupet es lo mas malo que tiene el vedado como tienda, no la surten y cuando sacan algo no puedes comprar pues no te enteras a no ser que estes todo el dia sentado frente a el y luego tienes que chocar con estas cosas ademas de que trabajan en camara lenta para que quede productos para el otro dia y luego hacer de las suyas o sino le queda mas remedio te hacen esos actos de magias con la mercancia. Por eso pido encarecidamente que acaben de quitar esta medida de vinculacion bodega tienda.