En busca de soluciones al problema de adquirir productos en las tiendas que venden en cup, alguien decidió asociar tiendas a mercados o bodegas. A mi edificio le tocó en un kiosko que nos queda al fondo... qué bueno, pensarán algunos, al menos está cerca. Pero resulta que en ese kiosko casi no entran productos.
Mi hija le preguntó al delegado que nos representa y le dijo que el no puede hacer nada, pues el problema está dado... ¡sorpréndanse! Porque la cadena a la que pertenece ese quiosco no le paga a CIMEX.
Cuando me contó, un poco alterada, traté de calmarla y le dije "debiste decirle que él sí puede hacer algo, cambiar o rotar a las personas que deben comprar ahí para el Progreso u otra tienda que sí sea abastecida".
¿Qué te hace pensar que no se lo dije? ¿Sabes lo que me respondió? Que eso lo habían organizado en el municipio y él no lo puede cambiar...
Yo me pregunto ¿por dónde andan los que gritaban por autonomía y ahora no saben qué hacer con ella? Si mi delegado no sabe gestionar los problemas de la comunidad, ¿para qué lo elegimos? Si la tienda o la cadena o lo que sea, no le paga a CIMEX, ¿por qué no los demandan?
¡Hasta cuándo vamos a dejar las cosas sin solución cuando existen los mecanismos y regulaciones?
Acaso si voy a una tienda de CIMEX y no pago me voy tan tranquila a casa con los productos que demando?
Hay muuuucho por resolver, pero lo que se puede hacer, acabemos de hacerlo!
(Tomado del perdil de facebook de Diana Dominguez)
Vea tambíén:
Todo parece que sucede con el vinculo Las Brisas-Los Trecos CIMEX en la Zona 18 de Alamar, cierto que es pequeno pero en epoca del CUC alli se vendia todo tipo de mercancia in cluso refregerados. Ahora nadie informa pese a la cercania al domicilio que es una ventaja . Y se dividio en producto seco en el Punto y refrigerado en la Zona 17 lejos espeialmente para personas mayores y nadie informacuando llega mercancia. Creo que hay que oir el clamor popular de que se situe y vendan la mercancia del Cimex en la Bodega a medida de que se pueda y por el control de la Libreta-Torpedo. Es una estructura ya organizada. Cuando hy voluntad se puede cambiar todo lo que deba ser cambiado
Ala persona con todo el respeto que merece que se le ocurrio la brillante idea de poner a unas bodegas determinadas en una tienda creo no tiene que hacer colas o no trabaja porque a los trabajadores como en mi casa que le destinaroon por ejemplo la tienda Oquendo en Centro Habana cuando salgo del trabajo no puedo adquirir nadad de nada las personas marcan desde la noche ,se fajan tiene que venir la policia se imajina la odisea creo NO FUE LA MEJOR IDEA SOBRE TODO PARA NOSOTROS LOS QUE TYRABAJAMOS Y NO TENEMOS A NADIE DE VAGO EN LA CASA QUE SE DEDIQUE HACER COLAS Ojala me den respuesta
la peor decisión fue dejar LA ALIMENTACION DEL PUEBLO, en manos de los gobiernos municipales. Que saben ellos de distribución? seguimos arando en el mar, en busca de soluciones a este problema que advierto es de SEGURIDAD NACIONAL.
Realmente nunca opino pero Este asunto me toca muy de CERCA porque Tengo 3 ninnos pequennos y vivo en arroyo y me toco una tiendita donde no suerte. Practicamente nada y cuando lo hacen compran los mismos para Al momento estar revendiendo Todo,sin quitar que las colas inmensas como siempre.Un dia me alarme cuando una Amiga me come to q habia perdido El aceite de ese mes y yo le dije q jamas habia podido comprar nada,solo una barritas de mantequilla y pase 3 horas para poder adquirirla, realmente no se ha quien se le ocurrio la brillante idea de estas distribuciones porque estan echas sin tener en cuenta absolutamente nada,y lo mejor de Todo es q ayudan a los revendedores y maltratan a Todo El Pueblo.
Buenas tardes, si tiene q ver con la autonomía comoncategiria jurídica y comí principio de la democracia socialista, en ka q el delegado junto su papel comonuno de los actores o medios q se utilizan para hacer efectivo esta principio. Pero debe tener claron q él no es quien decide, si propone controla gestiona tramita pero ni decide que es lo q se necesita. Buenas decisiones a los problemas del pueblo. El problema es de gestión y desicion.