En busca de soluciones al problema de adquirir productos en las tiendas que venden en cup, alguien decidió asociar tiendas a mercados o bodegas. A mi edificio le tocó en un kiosko que nos queda al fondo... qué bueno, pensarán algunos, al menos está cerca. Pero resulta que en ese kiosko casi no entran productos.
Mi hija le preguntó al delegado que nos representa y le dijo que el no puede hacer nada, pues el problema está dado... ¡sorpréndanse! Porque la cadena a la que pertenece ese quiosco no le paga a CIMEX.
Cuando me contó, un poco alterada, traté de calmarla y le dije "debiste decirle que él sí puede hacer algo, cambiar o rotar a las personas que deben comprar ahí para el Progreso u otra tienda que sí sea abastecida".
¿Qué te hace pensar que no se lo dije? ¿Sabes lo que me respondió? Que eso lo habían organizado en el municipio y él no lo puede cambiar...
Yo me pregunto ¿por dónde andan los que gritaban por autonomía y ahora no saben qué hacer con ella? Si mi delegado no sabe gestionar los problemas de la comunidad, ¿para qué lo elegimos? Si la tienda o la cadena o lo que sea, no le paga a CIMEX, ¿por qué no los demandan?
¡Hasta cuándo vamos a dejar las cosas sin solución cuando existen los mecanismos y regulaciones?
Acaso si voy a una tienda de CIMEX y no pago me voy tan tranquila a casa con los productos que demando?
Hay muuuucho por resolver, pero lo que se puede hacer, acabemos de hacerlo!
(Tomado del perdil de facebook de Diana Dominguez)
Vea tambíén:
En una situacion esta parecida la tienda perla del municipio arroyo. Aqui no se ha podido vincular bodegas pues solo existe esta tienda para una poblacion inmensa. A esta tienda no entran apenas productos se pasa mas de una semana sin entrar nada. Ejemplo este es el tercer mes q no entra detergente. Este mes una sola vez pollo y para 60 personas.
En centro Habana pasa lo mismo el trabajador de a pie no puede adquirir los productos siempre son los mismos revendedores y nadie hace Nada me refiero a las tiendas la iliana(barrio chino) la zanya (lealtad y dragones)
Los problemas de base son difícil e casi imposible resolver . Mucha corrupción y mucho empoderamiento de los que trabajan en estos puestos . No puedes combatir el cáncer si nó tienes la cura .
En mi barrio, Alturas de Belén, aun ni siquiera se ha organizado. El gobierno central y provincial puede tomar las mejores medidas para resolver una situación, si el municipio no las implementa es igual que nada.
Ayer en el canal de la habana a eso de las 4pm pusieron un programa que los locutores son sandra y maydel no se bien si se llama asi este ultimo. Hay una seccion que se llama papelitos hablan y el periodista siempre habla de problemas que estan ocurriendo. No pude verlo completo pero hablaba del tema de las colas en las tiendas y del control popular que el pueblo debe ejercer , pues los encargados de realizar este control no lo realizan. Tambien hablo de que las medidas que se toman debem beneficiar en primer lugar a las personas que trabajan, a los impedidos y personas vulnerables. Y que cuando llegan los productos debe hacerse publico cuantos llegan en las facturas para que asi no sucedan hechos lamentables como el que sucedio ayer en 25 y G. Y que sucede a diario en muchos de nuestros comercios. La mayoria de las colas las ponen a una cuadra de distancia para que la poblacion no pueda fizcalizar todo lo que ocurre en los comercios, las personas que pasan sin turnos y las que se llevan mas productos de los que tocan