
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761501024)
Buen sistema,pero todavía, no da a basto,yo soy una mujer de 60 años, nunca he podido comprar nada en la tienda que me pertenece, pues es una sola,y nunca he podido alcanzar nada,valga la redundancia, donde hay una población bien grande,solo,los que pueden han alcanzado sus productos, y repetidamente, además de que apenas sacan nada,es vergonzoso, no se ocupan de nuestra población, vivo en casa blanca,donde me tocaría comprar es en la tienda que está al lado del muelle de la lancha, bueno,para qué criticar,si hacen lo que les da la gana, fumo y nunca hebpodido comprar cigarros,el aceite? Jajajajajaja, jamás, qué decir,y el gobierno nada hace.....
La verdad no se ni que decir,como trabajadora nunca tengo tiempo de ir entre semana y el fin de semana no hay nada. en la tienda que me asignaron hacia 20 dias no entraba nada y en el mismo reparto a unas cuadras hay otra tienda donde en 10 diaz han vendido 3 vueltas de picadillo. no entiendo si son de la misma cadena unos tengan mas y otros nada.Equitativo ni un poquito. Antes era salvese quien pueda pero por lo menos si tenias tienda cerca del centro laboral clasificabas algo. Ahora si esta imposible.Las compras por municipio si las halle bien,por lo menos dentro de tu zona podias recorrer y al menos encontrar algo.
Muy bueno, pero se hace necesario una MEJOR DISTRIBUCIÓN de los productos, hay Tiendas (Ejemplo Porvenir y A, Consejo Jesús del Monte,10 de Octubre) a la que sólo le surten Cigarros, Pollo, Aceite y Detergente y muy poca cantidad.
Muy buena está esa medida, al menos limita a los revendedores y facilita la vida de los trabajadores y los adultos mayores, gracias por pensar siempre en nuestros pueblo, sigan implantando nuevas medidas que siempre serán bienvenidas, saludos
Respeto la opinión expuesta pero me disculpan pues no creo que ese vínculo de las bodegas a una tienda resuelva mucho, por no decir que nada. Continúan los coleros y sus secuaces haciendo de las suyas porque es un hecho que han estado dos años conformando, y muy bien, su mecanismo para escapar de los "controles" que al final no controlan nada. Los coleros por lo general se han apropiado de las tiendas cercanas a su domicilio, así que si a su bodega le corresponde la tienda de sus fechorías, que es lo más probable, ya está adelantado su "trabajito". Coincido con otras opiniones expuestas aquí. Lo que la mayoría pide a gritos hace 2 años es que, como se hace en las provincias, vendan las mercancías en las bodegas, o por días señalen qué bodega o cuántos nucleos de esa bodega pueden comprar tal o mas cual fecha de acuerdo a la mercancía que entre. En mi opinión es la única forma en que se va a controlar de verdad quienes compran o no, sin importar cuándo te toque o qué tiempo demores en comprar, porque de todas formas la mayoría de la población, mucho más los que trabajamos, nunca alcanzamos a comprar nada en el mes y terminamos en los precios abusivos de quienes lo único que hacen es colas y colas para comprar y revender una y otra vez.