
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761490621)
No sé de qué forma equitativa hablan. En el municipio La Lisa dónde resido, a mi bodega "la estrella" le corresponde el kiosco de 91 y 200 en alturas de la Lisa y durante todo el mes de Mayo no he podido adquirir ningún producto a pesar de hacer colas desde bien temprano, al amanecer. Las colas son interminables y no alcanzamos nada!!! En las tardes ya no quedan productos. Abastecen muy poco y con poca frecuencia. Imagínense para el que trabaja le es imposible comprar. Son las mismas caras siempre las que compran. El descontrol, la matazón y las fajazones como sí fuera un ring de boxeo cada vez que llega picadillo o pollo que son los únicos productos que venden a la población. No sé hasta cuándo va a ser esto!!!..No hay orden, los trabajadores no tenemos que poner en el plato para nuestros hijos al llegar a casa. Es muy triste! Con estas medidas nos quitan la posibilidad de comprar en otras tiendas donde nos resulte factible hacerlo por muchas causas. Ahora es peor!!! Durante el mes de Mayo en curso, no he podido comprar nada de nada en la tienda asignada. Antes al menos podía comprar en otra tienda del municipio donde me resultaba más fácil, factible y siempre cogía los productos. Ahora con estas restricciones es peor! El pueblo trabajador pasa mucho más trabajo al solo poder comprar en la tienda específica. No en todas las tiendas surten igual. Ni en la asignada es más fácil comprar. Me parece que deben dejar comprar dónde a la población le resulte más cómodo, fácil y viable. Hay mucha diferencia además entre los municipios en cuanto al abastecimiento, la infraestructura, etc; por ejemplo mientras que en la tienda de Carlos III sacan pollo, perrito, picadillo, detergente y aceite en un día, en mi pobre Kiosco de 91 y 200 hay que esperar a que entre el camión, en interminables colas todos los días para ver sí puedes adquirir algo. HASTA CUÁNDO!!!
Buenos días.Agradesco la medida al gobierno de la capital.Yo soy una madre trabajadora que llevasen peso de la casa sobre los hombros y hace tres meses que no puedo adquirir el pollo.Me toco comprar por vivir en Lawton 10 de Octubre en el Cupet de 24 y Dolores.Que surten con muy pocos productos y variedad.y aún los escrupulosos coleros y revendedores están impidiendo que compran otras personas.Como trabajo tengo pocas oportunidades de alcanzar algo.Pido que se revise este establecimiento por la Contraloría o alguien que pueda eliminar el abuso que hay en este lugar.Por favor yo soy responsable de cada palabra que escribo y no estoy diciendo mentiras ni calumniando la gestión del gobierno.Estoy pidiendo auxilio públicamente.Intervengan en este lugar y terminen con el abuso con la poblacion que trabaja y necesita alimentarse.Para seguir luchando por este país .
Ciertamente es muy bueno la nueva forma de venta, pero no es equitativa la distribución, vivo en nuevo vedado, en la zona del bosque, perteneciente al consejo popular puentes grandes y compro en el punto de ventas de la avenida del bosque, el cual está asignado a la bodega 047, todo es muy organizado, las personas que fungen como lcc, son muy correctas, pero no hay asignación de productos, QUE HACEMOS, DONDE COMPRAMOS?. En los demás puntos de venta de la zona, ya han distribuido pollo, salchichas, aceite. Hay que hacer bien la distribución, porque sino no se cumple el objetivo, hay algo que no funciona en la logistica de la distribución. Y NOSOTROS DONDE ADQUIRIMOS ESOS PRODUCTOS.
Sobre mi comentario es en el municipio plaza. consejo el carmelo lo cual las orientaciones a la población son retardadas y pobres gracias y poner a trabajar más a los dirigentes municipales o cambiarlos es la única solución para resolver parte de los problemas que tiene la población.trabajajdora y jubilada gracias
Compartimos la buena nueva. Pero donde no hay tienda acuerdense que hay bodegas. Que es el reclamo original y también motivo para mejorar sus condiciones, electrónicas, informáticas, de frio, de personal, de atención, de control popular. El pueblo no sólo exigió mejor distribución de lo poco que distribuimos sino también el adelanto socialista de los barrios; de Acabar con la "camancola" en cadenas empresariales de tenderos inescrupulsos. Gracias.