
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761490622)
Insisto, exigimos, con todo el derecho que tenemos como pueblo trabajador, que los responsables de estas decisiones nos den una explicación pública acerca de las causas y consideraciones que impiden que esto se haga como lo pide el pueblo trabajador de la capital, o sea, con las ventas en las bodegas y carnicerías de barrio. Es inadmisible que estemos diciendo esto reiteradamente y que se haga un total silencio, y que además tomen medidas que se sabe que no resuelven para tener una distribución justa y equitativa para todos los municipios. En algunos, como Playa, hay TRD con dos bodegas asociadas, pero en otros, periféricos hay TRD con un alto número de bodegas asociadas, lo que genera largas colas y molestias.
Reafirmo lo que plantean otras personas, de que los abastecimientos de productos no son iguales en todas estas tiendas y las diferencias son en cantidad y variedad de productos. Y a eso se suman los "coleros" que en mi caso, en jaimanitas, mantienen una cola diaria y controlada por ellos y nadie hace nada ni se toman medidas.
Al fin pero acaben de quitar lo LCC SON EYOS LOS ABUSADORES DEL PUEBLO YA COMPRARON TELÉFONOS CELULARES , TELEVISOR, NEVERAS ,CASAS , AUTOS , REFRIJERADORES, MOTORINAS, PRENDAS, SE AN ECHO SANTOS , VIAJAN , ¡¡ PARA QUE DECIRLE Y TODAVÍA SIGUEN ESOS SUSODICHOS ATIENDO DE LAS SUYAS Y NADIE LOS VE, SE BUSCAN ENTRE EYOS Y SE PONEN ENTRE EYOS Y NADIE LOS VE.,
Siguen los coleros haciendo de las suyas Pues están confabulados con los dependientes y gerentes de las tiendas y les avisan por teléfono, el día que va a salir el producto del día siguiente. Esto no tiene para cuando parar.
Yo no creo que esta medida de tener una tienda para comprar resuelva algo pues yo que soy trabajadora en Miramar y vivo en el Cerro solo he podido comprar una sola ves en la tienda de al doblar de mi trabajo pollo y más nada de casualidad en noviembre del 2021 y nunca más porque si salgo de mi casa a las 7 de la mañana y llego a las 6:30 que alguien se atreva a decirme si yo puedo comprar algo en una tienda por favor. Sólo lo que me venden en la bodega es lo que yo puedo adquirir. Para mi la única solución es vendan las cosas en la bodega cómo en el periodo especial y a todos nos tocaba algo. Ahora solo compran los que viven para eso y lo digo donde lo tenga que decir