
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761513050)
POR FAVOR ESCUCHEN AL PUEBLO, ESTO NO RESUELVE NADA MIENTRAS HAYA ESCASEZ, LOS PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD DENLO POR LA BODEGA Y LAS CARNICERIAS ASI TODO EL MUNDO TENDRIA ASEGURADO LOS PRODUCTOS AUNQUE SEA UNA VEZ AL MES, LOS CUBANOS A PIE Y EL PUEBLO TRABAJADOR LO NECESITA
Estoy muy de acuerdo, pero a partir de cuando se va a aplicar?
la noticia está muy escueta y no se entiende, como se llevará a efecto el nuevo sistema de distribución, pues desde el 2 de mayo las bodegas estan vinculadas a las tiendas y es una odisea poder comprar algún producto, pues hay 8 bodegas asignadas a un kiosco y los más de 2000 núcleos compran al unísono. Los trabajadores no nos enteramos ni cuando llegan los productos.
Y los que vivimos en Arroyo Naranjo donde no hay casi ni tiendas, ?que haremos?.
Eso está muy bien, pero creo deden hacerlo por bodega solo lo que es de primerísima necesidad como el aceite ,pollo y detergente, lo demás donde tengamos el margen de comprar, ejemplo pase ayer por 7ma y 20 y había jamón, y me dijeron que mi bodega de compra ahí. Yo compro en un cupet donde todo el mundo sabe surten limitado y algunas cosas. No puedo comprar mantequilla ,ni jamón ni toallitas húmedas, ni ningún otro producto , porque sencillamente mi bodega no compra en esa tienda, creo deberían dejarlo por bodega a los productos de primera necesidad, lo demás dentro del municipio donde reside la persona . Porque la desigualdad de abastecimiento está presente y unos podrán adquirir de todo y otros casi nada.