
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761523120)
Me retracto en lo comentado anteriormente, pues pensaba q los productos irían a las bodegas y carnicerías de cada circunscripción. De esta forma SI resultaría, no teniendo q ir a la tienda cuando te toque porque cuando te toca no hay nada. En el caso mío, en la tienda q le toca a mi bodega hay más de 10 bodegas q compran allí y entonces puede ser (como ha ocurrido) que el día q le toca a tu bodega no llevaron nada. En provincias debe funcionar mejor pues hay 1 o 2 bodegas para un poblado entero, pero aquí en la Habana, específicamente en Santiago de las Vegas solo hay 3 tiendas para más de 20 bodegas con miles de consumidores cada una.
Qué bueno!, Ojalá funcione y se extienda a todos los municipios y repartos, vivo en el reparto Sierra Maestra, aquí hay un sólo kiosko para una gran población, y aún no se organizan, unas veces se vende el producto por ciclos, y al día siguiente para todos, por lo que hay núcleos que pudieron comprar pollo en mayo dos veces, mientras otros hace dos meses no alcanzan a comprar, ésto está ocurriendo con los productos contolados, aceite, pollo, picadillo,aquí no vemos tal mejoría, y las aglomeraciones cada día son peores
Es correcto y equitativo este nuevo método, podemos adquirir lo que nos toca y sin matazon en colas interminables.
Si la medida se aplica como es y hay distribucion de los productos y que cuando uno salga del trabajo pueda comprar muy bueno
Bnos días hoy leyendo está información me decido a dar mi criterio.pues muy importante escuchar al pueblo ya lo dije en otra ocasión eso de establecer las compras de bodegas con mercados no se a quien le puede convenir en estos momentos de escases,pues si ahora muchos cogen el producto pero otros continúa haciendo la cola y los funcionarios de estás tiendas dicen q la disponibilidad del producto cada día es más limitada cosa q yo no creo pq continuó viendo los precios de los productos en la calle super alto.yo propongo q los productos como el perrito pollo picadillo detergente y aceite lo lleven directo a las bodegas¿ de todas maneras no es controlado?pues estadísticamente en cada municipio llevan hasta tres veces a la semana estos productos q la frecuencia es de 12 veces al mes y siempre hay una gran multitud de núcleos q no pueden coger estos productos tan indispensable.entonces yo digo si lo llevan directamente a las bodegas y mercados entonces la frecuencia sería de 4 a 5 veces se cotrolaria por núcleos toda las familias cubanas alcanzarían sus productos en su totalidad y estaríamos más contentos pero además se ahorrarían combustible con equivalente de 7 veces menos de viaje de transportación a los municipios quisiera q leyeran mi comentario creo q así la mayoría de la población estaría más satisfecha muchas gracias