
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761522931)
Me disculpan pero ustedes no leen bien...esto no era lo q pedía el pueblo... Lo q se pedía era q vendieran el pollo el aceite y el detergente en la bodega... En..a mí me ha tocado el bodegón de 60 en playa... Primero las de la tienda más lenta no pueden ser..segundo mil controladores de la cola.. Tercero a una cuadra y pico hacer la cola... Dicha cola q aún las personas duermen allí pq son muchas bodegas para una tienda q caben cuatro personas.. Pero lo peor es q siendo en playa q no la surtan como la copa el Dita de 84 y demás...seguimos en las mismas no se cual es la alegría..a estás alturas yo no he podido comprar mi pollo...
Por qué le siguen dando vueltas al monigote??? Si lo que quieren hacer es lo que pide realmente el pueblo, lo único que tienen que establecer la venta de todos esos productos en las bodegas y dejar fuera de una vez los puntos de ventas que se siguen usando y que estoy seguro, que entre los revendedores, coleros, dependientes y hasta los que están supuestamente manteniendo el control, que dicho sea de paso, también es sabido que entran en el juego!, Son los que tienen envenenados y mantienen el descontento de la población.
Cómo siempre puede q haya buenas intenciones pero no buenas soluciones. Para los q trabajamos y en cuya casa no hay nadie durante el día xq se estudia y trabaja solo está el sábado y parte del domingo para comprar x supuesto si se tiene la suerte de q surtan ese día. Antes p los que trabajan dentro de su municipio y q tienen tiendas cercanas al trabajo había un poco más de posibilidades para resolver las cosas entre semana eso se acabó. Ahora bien está el problema del suministro. Es el caso por ejemplo de los q vivían en el entorno de la tienda eclo situada en 42 y 39a que compraban allí la cual estaba medianamente surtida pero ahora nos toca comprar x la bodega a la q pertenecemos en el oro negro de 39 y 42. En dicho oro negro solo entra muy de vez en cuando pollo, aceite, detergente, picadillo y cigarros. Más nada y mi pregunta es sólo eso nos toca al pueblo trabajador. Ni aseo como pasta dental, jabón, champú y suavizador x citar lo muy elemental q se necesita y q nunca entra en ese establecimiento. Por ejemplo ayer vendieron en el eclo mantequilla pero aún viviendo cerca no nos toca ni tocará xq no lo venden donde compra nuestra bodega. De verdad no creo q esto sea lo q quiere el pueblo trabajador q no tiene otra vía de entrada xq salud pública no paga en MLC y como mi caso muchos no tenemos familia en el extranjero q nos mantenga. Además de verdad alguien cree q con esto terminarán los revendedores, ya esos tienen un mecanismo de socio con los llc de las tiendas y demás personal donde compran en la q sea sin importar bodega, lugar de residencia y ni siquiera se lo anotan. Por favor no se puede ser tan ingenuo ni creer q todos lo somos.
Muy buena, el pueblo la pedía, ahora lo que hace falta es el surtido, en específico el aseo, hablo por el cupet de santa María del Rosario, no faltan los cárnicos pero si el aseo
Buenos dias, quisiera saber si se tomo alguna resolucion para que los trabajadores podamos ir a comprar nuestros productos autorizadamente, sin que nos descuenten en el centro de trabajo. A mi bodega le toca el dia primero y somos miles de consumidores en el 12 planta comprando. Valio la pena?. Es efectiva la medida para todo?. Por que los que trabajamos siempre somos perjudicados ?. Gracias por su atencion.