
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761522593)
Muy pronto para cantar victoria, no creo que algo que esté tan viciado se arregle de la noche a la mañana como por arte de magia, el pueblo lo que hace dos años está pidiendo es que esos productos lo hubieran puesto en las bodegas no vincular esos anstros de corrupción a las bodegas, dos años que nadie no se sabe porqué nadie le convino escuchar. Reitero para dar el criterio de muchas veces, no le veo ningún sentido en los momentos actuales sostener esas cadenas que surgieron como alternativa para recaudar cuc pero y ahora, cuál es el sentido?, porque o se integran como bodegas al mincin?
Yo digo q al final es lo mismo.. Porque nada en este pais es aquitativo... Mientras q a unas bodegas les viene aceite 3 veces al mes... En otras no viene aceite en 3 meses... Y asi con todo lo demás.. Q es mejor si pero q se va a solucionar el problema no... No habra coleros pero por lo menos con los coleros uno resuelve y lo compra en la calle anque sea caro q si esperas a q te toque vamos a tener q freir con agua
Estoy d acuerdo q traten d encontrar soluciones a la situación pero preguntense van a surtir todassss las tiendas para esta repartición equitativa???? Y cada q tiempo se pueden adquirir los productos??? Xq créanme una vez al mes dos picadillos y un paquete d pollo sabemos q no alcanzan para cubrir el mes d ningún núcleo familiar
Es mejor que antes, aún no es para estar tranquilos, porque la distribución no es adecuada, sino demasiado desigual. Sabemos es difícil pero hay que trabajar mejor en la distribución. Además, todo debe ser anotado en la libreta, pero con sentido común. Por ejemplo dos picadillos por núcleo para un mes, es una miseria, al menos cuatro es racional; puede ser más porque surten bastante y evitaría desvíos. Requiere un mayor control, q lleven a las tiendas según consumidores y que se informe por dónde va el porciento de adquisición para q población conozca hasta llegar al 90, que razonable para q sea la mayor parte de la población del barrio. Ojo!!!, no estemos satisfechos, aún queda por pensar y controlar también para evitar desvíos y beneficios a coleros "amigos", empleados y personal de apoyo, actitud q tanto ha irritado a nuestro heroico pueblo. Hay que informar oficialmente en tiendas y por varias vías qué es lo orientado para que el pueblo pueda ejercer el control popular convocado por el Presidente.
SI YA TODO SE VENDE EN MN,QUE RAZON TIENEN LAS TIENDAS TRD,TODOS COMPRAMOS EN LAS BODEGAS Y CARNICERIAS ENTONCES ES AHI DONDE SE DEBE VENDER EL POLLO, EL ACEITE, EL DETERGENTE, ELPICADILLO ETC Y ANOTADO EN LA LIBRETA, entonces habra JUSTÌCIA