
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761562498)
Todo muy bueno partir de la idea pero en la realidad la distribución Dista de ser justa en todos los establecimientos Ejemplos concreto Plaza de 4 caminos las bodegas vinculadas ese centro compran por valores superior a los mil pesos en otras tiendas como alborada y la casona todas del cerro han distribuido pollo y picadillo en más de Un ocasión sin embargo las que nos tocó el latinito pequeño quiosco con pobre condiciones no hemos visto pasar ni pollo ni el picadillo sólo cigarros pasta de diente y detergente y perritos y aceite una sola ves y no alcanzo la mayoría, el pollo y el picadillo ya a fin De més brilla por su ausencia vivo a media cuadra de la casona y veo lo que entra así como las compras amplias en 4 camino cerca también de mi casa sin embargo me tocó el latinito a 12 cuadras mas o menos múltiple que por dos igual a 24 cuadra y si resultados hasta hoy 25 satisfactorios en comparación con otras me imagino que no seremos los únicos en esta situación como dice el refrán el camino del infierno está lleno de buenas intenciones En cuanto a los revendedores no se cono se las arreglan pero siguen vendiendo por las calles impunemente (en apariencia) hoy mismo vendían el picadillo de 35 pesos a 150 más caro aún que antes de las medidas a las que no estoy en contra pero habría que analizar las distribuciones más equilibradas y un control de los productos en las tiendas pues si no seguirán los revendedores haciendo de las suyas y aquí el estado paga un salario a un grupo de personas sean de las cadenas de tienda como los grupos que supuestamente controlan las colas para eso para controlar y distribuir equitativamente, no para enrriqueserse en contuve ió con los revendedores. Hay que ponerle coto a eso que crea mucho malestar en la población y creo que la prensa puede jugar un papel importante en este adjunto junto con la fiscalia para acabar definitivamente con estas manifestaciones de corrupción que repito crean una mala opinión y malestar en la población que no ve aún a pesar de los intentos de buena voluntad los resultados esperados en medio de una situación económica bien compleja
Muy buena medida. Gracias a Dios y así todos podernos coger algo. Y que se acaben los revendedores. Yo por ejemplo he cogido pulo solo 3 veces en todo este tiempo y más nada. Pero todavía esa medida no ha llegado al Municipio de Arroyo Naranjo. Esperamos ser también beneficiados con la nueva medida.
Todas esas estrategias de repartir equitativamente, están muy correctas, pero por qué tuvimos que esperar a tanta inconformidad por parte del pueblo por tanto tiempo, se sabía lo que estaba pasando en las colas y principalmente con los que la controlaban, por que crear siempre casos y permitir corrupción......
Ni tanto, desde nov no viene pollo al kiosco que me toca, soy de mayabeque, aceite desde febrero,
Absolutamente nadie ha pedido este invento que lejos de ayudar crea más problemas, limitar a todo un pueblo a comprar en un solo lugar y lo que de casualidad haya el día que pueda ir porque no hay todo lo necesario todos los días en todas las tiendas no puede ser del agrado de nadie. Ustedes de veras no leen la opinión del pueblo? Aún no he visto un comentario favorable al respecto. Para poder comprar en la tienda destinada hay que dedicarle de uno a dos días cuando te toca el caso de que hay muchas libretas en una misma tienda, esos días no te lo dan en el trabajo, incluso no te entienden cuando faltas. Pero además salgan a la calle y vivan la experiencia, vemos pasar a personas sin que se le anoté en la libreta ni se les escanee porque tiene un socio LCC, vemos sacar las mochilas llenas de bolsas de pollo para revender, los cigarros nadie alcanza y en cada esquina otro alguien los vende a 10 veces su precio. A qué tipo de periodismo están jugando? Al del autoengaño? Nadie ha pedido esto. Lo que todo hemos pedido es que pongan en cada una de nuestras bodegas y carnicerías los productos de primera necesidad, ahí si nadie puede robar nada porque cada uno de nosotros velará por que no nos tumben en la pesa, porque nos den lo que nos toca, pero ñoooo, porque este desorden, está machacadera en una cola al sol todo el día no lo padecen más que los cubanos sin gusano en la familia, y porque a demás en el desorden muchos están ganando. Repito: aquí nadie ha pedido eso que están haciendo que no sirve para nada, al contrario, entorpece la vida del que trabaja y al salir ya no queda ni el custodio en la tienda donde le toca.