
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761572992)
Bueno yo vivo en Arroyo Naranjo. Parraga y aqui siguen los coleros, la compra y venta de productos de 1ra necesidad a sobre precio y no hay ningún método del q hablan. Yo por ejemplo puedo comparar en cualquier tienda del municipio. A esta localidad del municipio no ha llegado el comprar productos de la tienda segun la bodega q este asignada. Siempre hay tremenda cola, con personas indeseables y disfuncionales q siempre son los q compran para luego revender.
Pues lo felicito por lograrlo, porque en el municipio de Regla dónde resido lo intentaron y los coleros se fueron para el gobierno y le dieron lugar a su reclamo y siguen siendo ellos los dueños de toda la mercancía que entra a las tiendas, incluso le digo más tienen las tiendas divididas entre ellos como si fueran dueños de los territorios, sinceramente tienen el control De las tiendas como los capos de las drogas a sus diferentes cartel, lo digo con toda responsabilidad mi dirección es Maceo 231 entre ambron y Pereira, estoy dispuesto a debatir sobre el tema con cualquier funcionario que se acerque a mi casa.
En mi opinión nada de lo que hagan va a funcionar porque los primeros que pasan a los coleros sin escanear son lis propios LCC y los mismos trabajadores de las tiendas. Lo peor que a echo el país es confiar en los LCC. Seguiremos igual y como siempre sufre el pueblo o quienes no pueden comprar las cosas revendidas como es mi caso.
En Güines hace mucho tiempo que funciona ese sistema y es muy justo. Nos asignan los productos por la circunscripción en una tienda determinada y vas y recibes lo que te toca. Aunque no siempre te alcance por lo menos es una cantidad mínima equitativa sin desperdiciar horas en una cola escandalosa y desordenada. Sin embargo, en cada esquina sigues viendo revendedores con los productos de las tiendas en CUP. Pollo, aceite, perritos, cigarros...los mismos productos y a precios exhorbitantes. De dónde los sacan? Me repito siempre esa pregunta. Lo traerán de La Habana? O hay personal inescrupuloso lucrando? No le veo el fin a los revendedores por muchas medidas que se implementen contra ellos. Habrá que tomar algunas más radicales como se hace con la venta de droga para detener la práctica de aprovecharse de la escases?
Al fin,se organizará el tema de las colas,culeros revendedores y personas inescrupulosas que no tienen compasión de pedir precios excesivo por productos q nos corresponden por se ciudadanos de un país con problemas de economía y abastecimiento. Al fin la ley es pareja. TODO POR LA LIBRETA Y DONDE TE TOCA.