
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761594305)
De verdad? Eso era lo q pedia el pueblo? Se acabaron los revendedores y coleros? Con el mayor respeto periodista, en que parte de la habana vive ud.? Lleguese a 10 de octubre, a la tienda de acosta y juan delgado donde el pollo entra cada 10 dias o mas pq no tienen pesa para recibir el pollo por pesaje... sin mencionar que hace mas de 15 dias q no entra picadillo, el perrito no existe y asi una mala gestion de la administracion y de cimex para surtir, dentro de la escasez q conocemos existe. Una tienda donde, ademas, compran 10 bodegas.Investigue a los lcc que lejos de luchar contra los revendedores estan en componenda con ellos, etc, etc, etc.... Realmente su nota es un insulto para mi. Saludos
Se abasteceran de igual forna todas las tiendas? Ya sabemos la respuesta, las personas q dirigen la distribucion no hacen colas. Sabian que los que controlan y ordenan las colas son literalmente delincuentes, si, esos que les pusieron un solapin en el cuello. Sigan que van bien. La proxima manifestacion va a ser de los obreros.
Vivo en el municipio Arroyo Naranjo, donde todavía no han informado a la población de la organización que se debe tener ya concebida , en este caso de compra de los productos de primera necesidad, como se ha estado anunciando, todavía el pueblo trabajador no tiene respuesta del gobierno del Municipio, ojalá que pronto la puedan brindar.
Que lejos estan ustedes y los que les asignan las tareas de escribir cosas como estas de saber lo que quiere el pueblo. Lamentablemente los coleros seguiran siendo coleros y yo tendre que continuar comprando el pollo, que al parecer es el unico alimento al que tenemos derecho o al menos el que mas nos preocupa, a altisimos precios en el mercado negro. Los inescrupulosos coleros son parte del problema, pero no el problema en si. Hay coleros porque hay desabastecimiento, y esta medida no vendra a abastecer mas las tiendas, sino a quitar un poco de "bulto" delante de estas, y ese bulto se trasladara a otras tiendas, encogiendose, pero desesperandose porque esas tiendas, sobre todo tiendas de barrio, no aparecen en el mapa, o el GPS, de las distribuidoras. Resultados: Menos colas en las tiendas (al menos visualmente se resuelve un problema), menos gente con comida, la misma cantidad de coleros y precios mas altos. Vivir para ver.
Esa organizacion parece q no a llegado a marianao, particularmente al complejo del cupet y rapidito de 100 y 51. En mi nucleo somos 3 y todos teabajamos. Hoy por ej, cuando llegue del trabajo y fui a la tienda sobre las 6.15pm, había pollo y cigarros, aquello era un desastre gritadera, malas palabras en fin un desorden social, a pesar de haber mas de 6 cros LCC, ni un policía. En lo q va de año no hemos podido comprar pollo. En mi cuadra aun nadie conoce q tienda nos toca y cuando. ?el que trabaja cuando puede comprar? En el complejo q hago referencia, casi siempre compran los mismos. Y como es logico la mayoria no trabaja. Muchos se dedican a revender despues. Vivo en 57 #10008 /100 y 102. ?los LCC no tienen ojos para ver q casi siempre compran los mismos. Hoy esos mismos cros salieron con un saco lleno de algo. Era pesado lo del interior ya q lo llevaban entre dos personas. ?quien arregla esto?