
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761594681)
Yo vivo en Puentes Grandes y desde finales del mes de abril en el lugar dónde nos toca comprar no ha venido nada, la distribución debe ser uniforme, y seria bueno que vendieran combos como hacen en algunos lugares, así haríamos una sola vez la cola
Eso está bien , lo que aún no se entiende si de cada producto fan dos o uno como es que hay revendedores que lo tiene en gran cantidad y de esas mismas tiende salen muchas veces
Y deben surtir más , más ya que se está terminando el mes de Mayo y muchos consumidores no han podido adquirir ni pollo ni aceite .
muy bueno si tomaron esa medida para la compra de los producto de tanta necesidad ojala que la vida se nosotros cambie para mejorar la situación alimenticia para todos los seres humanos delpaís y se acabe con los problemas económico de la compra y venta de las mercancías caras que todos no podemos a veces por esa necesidad execiba que la gente estsn haciendo hasta connlos ancianos quebbiven de una chequera que ni les alcanza me alegro mucho de esto ests idea felicdades
Disculpen la insistencia; quien controla a los LCC? Ninguna autoridad verifica las cámaras de vigilancia de los mercados controlados para la venta en moneda nacional? No soy experto en nada pero (creo) que así pueden saber la cantidad de personas que repiten la entrada a dichos mercados o sí los LCC realmente escanean TODOS los CI de las personas que acceden a comprar en dichos mercados