
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761603704)
Es una medida muy acertada la que se ha tomando para acabar con los revendedores, pero el único municipio que no lo tiene aún planificado es Centro Habana, municipio donde más revendedores hay. Alguna explicación para esto?.
Y por qué en Regla aún no han empezado si es para la Capital
Hola, seria muy bueno en aras de ganar en claridad con esta nueva medida q se explique bien, si es para todos los municipios, vivo en 10 de octubre y hoy estuve en una TRD pregunte a los LCC por este nuevo sistema( el cual seria bueno q se explicara como es), q el municipio 10 de octubre dado q es el mas grande y desabastecido de la capital las cosas continuaran como antes. Seria bueno q el gobierno de la capital se pronunciara sobre este tema.
Hola.Alfin algo para el beneficio de los que trabajan de verdad para el estado.Lo pedí y llegó ,beneficiarán así a la mayoría de la población,yo por lo menos Nunk e cogido nada por la libreta.Gracias a todos.
Si la distribución por tiendas fuera equitativa y a todas llegarán todos y cada uno de los productos, ya sea de 1ra, 2da o 3ra necesidad, sería maravilloso, pero todos sabemos que no es así. Existen municipios, que no gozan de la suerte que tienen otros bien abastecidos como Playa y el Vedado. Yo misma por ponerme de ejemplo con un bebé de 18 meses a penas he podido comprar en la tienda de mi reparto San Agustín, productos tan necesarios como los culeros desechables, las toallitas húmedas, el yogurt o las compotas, por no hablar de los más básicos que para todos son el pollo, el aceite o el detergente. Considero que se debe mirar con ojo bien crítico esta medida y si realmente ha sido certera su implementación para la mayoría. Todos somos cubanos y deberíamos tener los mismos derechos...