
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761636202)
No sé q decirles. Es mejor sin los coleros en el medio pero estamos ante otro problema grave sobre todo los trabajadores. Ayer mismo llegué a la tienda q me toca, Maravillas en el Cerro, al lado del Preuniversitario. Estaban vendiendo papel sanitario y una segunda vuelta de dos picadillos. Había salido de mi trabajo y eran las 5.00 pm. La cola q había sin turnos no era larga y los q quedaban c turnos eran pocos. Dijeron los q cuidan la cola q cdo pasarán esos, iban a ir recogiendo algunas libretas pq cerraban a las 6.00 pm. Me dije, me quedo y vamos a ver si puedo. Bueno, salió el compañero q recoge las libretas, si se le pudiera decir así y primero recogió solo dos. Después de mucha polémica x supuesto y demora x parte de ellos, salió y recogió solo 8. Yo era la 9 y otra persona detrás de mí. Éramos solo dos personas y No había más nadie para eso. El no nos quiso recoger las libretas alegando q tenían un horario q cumplir. Hablé c él, diciendo q éramos solo dos y no aceptó. Subí al portal y hablé c la q apunta y me dijo q no tenía nada q ver c eso. En fin, ni me miraban. Mucho maltrato y falta de conciencia pues le expliqué una y otra vez q acababa de salir de mi trabajo y otro día sería lo mismo. Me fui, muy disgustada y con las manos vacías. Las otras colas gigantescas eran p el otro día, los cigarros y p el pollo, q llevan marcando hace 10 días y rectificando el número dos veces al día. Imagínense si yo tengo q llegar a mi trabajo y decir q me voy a marcar en una cola!!! Al menos en mío no podemos. Espero q analicen lo planteado pq entonces los trabajadores seguiremos en las mismas. Propongo se extienda aunque sea una hora el horario de ventas y q sea organizada la venta x productos en las mismas bodegas. Así podríamos acabar c el descontrol y la indisciplina y también la falta de conciencia p parte del personal q atiende, tanto las colas como los dependientes.
Considero que con esta medida se puede avanzar en la distribucion justa de los productos sin coleros ni intermediarios. Los invito a la circunscripcion 80 de la comunidad 2 de la cabaña donde hay alrededor de 280 nucleos existe una distribucion equitativa de varios productos por el orden de las libretas y practicamente no hay cola. Ahora bien vivo en Alamar y compro en un mercado con mas de 1000 libretas ¿ como seria la distribucion ahi y el lugares similares?. No se si entiendo esta variante pero el pueblo consumidor a hablado de vender los productos de la misma forma que por ejemplo el cafe hola el jabon y el arroz. Si no es asi seria trasladar el problema a las bodegas y sabemos de lo deficiente que se presta el servicio en las tiendas donde dolorosamente pulula la corrupcion. En realidad no hay dispoinibilidad de productos pir las causas conocidas. Pero al menos el que trabaja recibiria algo aunque de forma rotativa pero segura. Visiten casablanca y veran la linda experiencia de la comunidad 1 y 2 circuncripcion 80. Con buen trabajo del delegado y otros compañeros.
Soy de Managua, Arroyo Naranjo y trabajo en el municipio Plaza de la Revolución y todavía no he podido comprar en las tiendas de mi pueblo. Además, parece que hay situación en otras tiendas del municipio porque vienen otras personas hasta aquí solicitando autorizo para comprar en las únicas dos tiendas que existen en mi localidad.
Pues, siguen los revendedores, en el Cupet de la rotonda de guanábacoa siempre es la misma historia, llega un camión con productos, y luego sale cargado porque según ellos es para llevarlo a otro establecimiento de gastronomía, nunca alcanza y luego vez la gente vendiendo por la izquierda los mismos productos a precios locos.
Necesitamos que les pongan mucho entusiasmo y apoyo al municipio habana del este,la villa panamericana, que los coleros han instaurado una mafia, con el fin de no respetar las nuevas normas que se están implementando, hasta el punto de que la autoridad no puede regir en esta zona un orden. Se les pide por favor que ejecuten un plan de acción lo antes posible para llevar a cabo esa medida que han implementado, porque va ser muy difícil de notar un cambio sin el apoyo de nuestro gobierno revolucionario y soberano