
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761636202)
Sin comentarios
Es cierto q en Holguín se coge por la bodega pero lo q no se dice es q se pasaron un año para dar un paquete d pollo el aceite hace 9 meses no lo dan y el detergente desde el 26 d abril del año pasado sin contar q no existen tiendas en moneda nacional porq todo es mlc al q no lo crea lo invito a Holguín y vivo en el reparto Lenin al q le interese le puedo dar mi dirección por privado nuestro comandante nos enseñó q la verdad por delante es deber d todo revolucionario
Vivo en el reparto Nalón del municipio de Guanabacoa y la tiendecita de aquí hace rato que funciona así y no por eso han dejado de funcionar los coleros, viven en las inmediaciones de la tienda, le toque o no, duermen ahí y aunque hay un control por el número del núcleo x semanas dentro del mes al final los primeros números siempre lo tienen los mismos así que cuando los productos se dificultan tampoco lo puedes comprar o tienes q pagar el turno además que solo te dan derecho a una semana en el mes y si no entró lo q necesito como el pollo, aceite o detergente pues tienes que acudir al mercado negro además de otras cosas que pasan delante de los funcionarios del gobierno ahí hubicados para controlar y permiten que ciertas personas salgan con varios productos incluso sin tocarle la compra. Así que debemos exigir formas diferentes de controles ya establecidos es decir; En realidad se cuadran los torpedos del control de núcleos comprando contra el total de productos vendidos? Creo que hay mucho todavía para poder llegar a las personas más vulnerables o simples cubanos que no tienen dinero para pagar turnos o dormir noches enteras durante una semana cada mes para cuando te toque puedas comprar. Es mi opinión y espero que se tome en cuenta para mejorar la distribución equitativa de los productos y No dejar q nuestra necesidad sea el negocio de otros. Saludos.
Pienso que es la mejor forma que se puede hacer. Pero se debe informar a la población como se efectuará la distribución. Por ejemplo, yo vivo en el reparto Los Pinos del municipio Arroyo Naranjo y hasta ahora yo no tengo asignada mi bodega para que pueda comprar los productos, pregunté y me dijeron que me corresponde la tienda de Perla en Poey a más de 1km de mi casa d
Eso depende el lugar que te toque en la tienda 15 y 26 vedado desde ayer habían personas marcando para hoy claro si ahy compran más de 3250 núcleos sin contar que lleva varios dias cerrada.